LA ARQUITECTURA Y EL PAISAJE. MODELANDO EL MUNDO PREHISPÁNICO

Este artículo presenta un proyecto de investigación interdisciplinario que explora las representaciones arquitectónicas prehispánicas y sus posibles referentes en los monumentos arquitectónicos del antiguo Perú. En este contexto, los hallazgos logrados por el Proyecto Arqueológico San José de Moro h...

全面介绍

Saved in:
书目详细资料
主要作者: Canziani, José
格式: Online
语言:spa
出版: Universidad Diego Portales 2013
在线阅读:https://www.revista180.udp.cl/index.php/revista180/article/view/505
标签: 添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
实物特征
总结:Este artículo presenta un proyecto de investigación interdisciplinario que explora las representaciones arquitectónicas prehispánicas y sus posibles referentes en los monumentos arquitectónicos del antiguo Perú. En este contexto, los hallazgos logrados por el Proyecto Arqueológico San José de Moro han permitido correlacionar un conjunto de representaciones arquitectónicas, asociadas a tumbas de elite del Moche tardío, con determinadas edificaciones presentes en sitios arqueológicos del valle del Jequetepeque. Al respecto se han propuesto un conjunto de hipótesis que asumen la posible asociación de estas representaciones arquitectónicas con los espacios arquitectónicos que estos mismos personajes poseyeron en vida, como si se les hubiera querido dotar simbólicamente de sus espacios naturales de actividad, donde ejercían su poder y autoridad. El proyecto ha desarrollado un reconocimiento analítico de este tipo de arquitectura, estudiando sus características formales y estructurales, su emplazamiento e integración con el paisaje, para elaborar sobre esta base modelos y propuestas reconstructivas. De esta forma, los antiguos cánones plasmados en las representaciones arquitectónicas prehispánicas recuperan sus posibles referentes arquitectónicos, con sus componentes específicos y en sus contextos originales de representación, en cuanto edificios concretos cuya arquitectura está inscrita en un tejido urbano singular y en la textura de un específico paisaje territorial.