EL APRENDIZAJE DE LA ARQUITECTURA EN EL CONTEXTO DE LAS EXPOSICIONES. MIES VAN DER ROHE Y LILLY REICH

Las arquitecturas temporales supusieron para Mies van der Rohe un auténtico taller de experimentación, el escenario donde teorizó, ensayó y maquetó los conceptos que fue añadiendo, reconvirtiendo y descartando en sus edificios permanentes. Este aprendizaje progresivo, desarrollado entre 1926 y 1927,...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Hauptverfasser: Lizondo, Laura, Santatecla Fayos, José, Bosch Reig, Ignacio
Format: Online
Sprache:spa
Veröffentlicht: Universidad Diego Portales 2013
Online Zugang:https://www.revista180.udp.cl/index.php/revista180/article/view/506
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
id oai:ojs.revista180.cl:article-506
record_format ojs
spelling oai:ojs.revista180.cl:article-5062018-01-26T16:44:33Z EL APRENDIZAJE DE LA ARQUITECTURA EN EL CONTEXTO DE LAS EXPOSICIONES. MIES VAN DER ROHE Y LILLY REICH Lizondo, Laura Santatecla Fayos, José Bosch Reig, Ignacio Mies van der Rohe, Lilly Reich, experimentación efímera, influencias profesionales Las arquitecturas temporales supusieron para Mies van der Rohe un auténtico taller de experimentación, el escenario donde teorizó, ensayó y maquetó los conceptos que fue añadiendo, reconvirtiendo y descartando en sus edificios permanentes. Este aprendizaje progresivo, desarrollado entre 1926 y 1927, fue realizado en colaboración con Lilly Reich, a partir de un trabajo en equipo, poco analizado por la crítica desde el punto de vista de las posibles enseñanzas ejercidas por la diseñadora. Ella aportó ideas que Mies interpretó e incorporó en su búsqueda hacia la esencia de la arquitectura. El artículo pone en valor estas influencias derivadas de la colaboración entre profesionales como un método más dentro del aprendizaje arquitectónico; aprendizaje que, por todos es sabido, no se limita al periodo de formación del arquitecto, sino que transciende y evoluciona durante toda su carrera. Influencias, que aunque en el caso concreto de Mies no pueden extrapolarse de un modo directo, sino interpretado, fueron parte de su formación. Influencias que lograron mitificar un gran número de interiores, entendidos por la mayoría como exclusivamente miesianos. Universidad Diego Portales 2013-12-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://www.revista180.udp.cl/index.php/revista180/article/view/506 10.32995/rev180.Num-32.(2013).art-506 Revista 180; Núm. 32 (2013): ENSEÑANZA Y CREACIÓN Revista 180; Núm. 32 (2013): ENSEÑANZA Y CREACIÓN 0718-669X 0718-2309 spa https://www.revista180.udp.cl/index.php/revista180/article/view/506/368 Copyright (c) 2018 Revista 180 https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
institution Universidad Diego Portales
collection OJS
language spa
format Online
author Lizondo, Laura
Santatecla Fayos, José
Bosch Reig, Ignacio
spellingShingle Lizondo, Laura
Santatecla Fayos, José
Bosch Reig, Ignacio
EL APRENDIZAJE DE LA ARQUITECTURA EN EL CONTEXTO DE LAS EXPOSICIONES. MIES VAN DER ROHE Y LILLY REICH
author_facet Lizondo, Laura
Santatecla Fayos, José
Bosch Reig, Ignacio
author_sort Lizondo, Laura
title EL APRENDIZAJE DE LA ARQUITECTURA EN EL CONTEXTO DE LAS EXPOSICIONES. MIES VAN DER ROHE Y LILLY REICH
title_short EL APRENDIZAJE DE LA ARQUITECTURA EN EL CONTEXTO DE LAS EXPOSICIONES. MIES VAN DER ROHE Y LILLY REICH
title_full EL APRENDIZAJE DE LA ARQUITECTURA EN EL CONTEXTO DE LAS EXPOSICIONES. MIES VAN DER ROHE Y LILLY REICH
title_fullStr EL APRENDIZAJE DE LA ARQUITECTURA EN EL CONTEXTO DE LAS EXPOSICIONES. MIES VAN DER ROHE Y LILLY REICH
title_full_unstemmed EL APRENDIZAJE DE LA ARQUITECTURA EN EL CONTEXTO DE LAS EXPOSICIONES. MIES VAN DER ROHE Y LILLY REICH
title_sort el aprendizaje de la arquitectura en el contexto de las exposiciones. mies van der rohe y lilly reich
description Las arquitecturas temporales supusieron para Mies van der Rohe un auténtico taller de experimentación, el escenario donde teorizó, ensayó y maquetó los conceptos que fue añadiendo, reconvirtiendo y descartando en sus edificios permanentes. Este aprendizaje progresivo, desarrollado entre 1926 y 1927, fue realizado en colaboración con Lilly Reich, a partir de un trabajo en equipo, poco analizado por la crítica desde el punto de vista de las posibles enseñanzas ejercidas por la diseñadora. Ella aportó ideas que Mies interpretó e incorporó en su búsqueda hacia la esencia de la arquitectura. El artículo pone en valor estas influencias derivadas de la colaboración entre profesionales como un método más dentro del aprendizaje arquitectónico; aprendizaje que, por todos es sabido, no se limita al periodo de formación del arquitecto, sino que transciende y evoluciona durante toda su carrera. Influencias, que aunque en el caso concreto de Mies no pueden extrapolarse de un modo directo, sino interpretado, fueron parte de su formación. Influencias que lograron mitificar un gran número de interiores, entendidos por la mayoría como exclusivamente miesianos.
publisher Universidad Diego Portales
publishDate 2013
url https://www.revista180.udp.cl/index.php/revista180/article/view/506
work_keys_str_mv AT lizondolaura elaprendizajedelaarquitecturaenelcontextodelasexposicionesmiesvanderroheylillyreich
AT santateclafayosjose elaprendizajedelaarquitecturaenelcontextodelasexposicionesmiesvanderroheylillyreich
AT boschreigignacio elaprendizajedelaarquitecturaenelcontextodelasexposicionesmiesvanderroheylillyreich
_version_ 1709644640286670848