El Kitsch y la Arquitectura Postmoderna

En la reciente polémica sobre la validez y la calidad de la nueva arquitectura postmoderna es común escuchar -y a manera de ofensa- un término que resulta bastante inhabitual: que tiene mucho de "Kitsch".Pero, ¿qué es el Kitsch? Sin saber a ciencia cierta de qué tipo de fenómeno se trata,...

Szczegółowa specyfikacja

Zapisane w:
Opis bibliograficzny
1. autor: Fischer Pérez, Rodrigo
Format: Online
Język:spa
Wydane: Universidad del Bío-Bío, Chile 1985
Dostęp online:https://revistas.ubiobio.cl/index.php/AS/article/view/1086
Etykiety: Dodaj etykietę
Nie ma etykietki, Dołącz pierwszą etykiete!
Opis
Streszczenie:En la reciente polémica sobre la validez y la calidad de la nueva arquitectura postmoderna es común escuchar -y a manera de ofensa- un término que resulta bastante inhabitual: que tiene mucho de "Kitsch".Pero, ¿qué es el Kitsch? Sin saber a ciencia cierta de qué tipo de fenómeno se trata, muchos piensan que proyectos tan famosos como la Plaza de Italia de Charles Moore, o el Museo Paul Getti de Norman Neuerburg, con sus columnas griegas, son ejemplos de Kitsch. Alegan que se trata de imitaciones burdas pintadas además con llamativos y extravagantes colores y no comprenden cómo capiteles pueden ser confeccionados en aluminio y rematados con tubos de neón de estridente luz. Estos rechazos han creado serias dudas sobre la verdadera calidad estética de esta inusitada arquitectura.