Patios interiores

Hay ciertas formas de entender y usar los espacios urbanos o arquitectónicos, que forman parte de nuestra herencia cultural. El urbanismo colonial chileno, con su trazado en damero, mantenido inalterable durante casi tres siglos, sentó las bases de nuestra forma de captar los espacios públicos. Y la...

詳細記述

保存先:
書誌詳細
第一著者: F.P., R.
フォーマット: Online
言語:spa
出版事項: Universidad del Bío-Bío, Chile 1983
オンライン・アクセス:https://revistas.ubiobio.cl/index.php/AS/article/view/1122
タグ: タグ追加
タグなし, このレコードへの初めてのタグを付けませんか!
id oai:ojs.revistas.ubiobio.cl:article-1122
record_format ojs
spelling oai:ojs.revistas.ubiobio.cl:article-11222018-03-27T17:05:45Z Patios interiores F.P., R. Hay ciertas formas de entender y usar los espacios urbanos o arquitectónicos, que forman parte de nuestra herencia cultural. El urbanismo colonial chileno, con su trazado en damero, mantenido inalterable durante casi tres siglos, sentó las bases de nuestra forma de captar los espacios públicos. Y la arquitectura colonial chilena, aplicada sistemática e insistentemente en toda la zona centro y sur de nuestro territorio, también refrendó seculares costumbres y hábitos espaciales. Universidad del Bío-Bío, Chile 1983-12-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.ubiobio.cl/index.php/AS/article/view/1122 ARQUITECTURAS DEL SUR; N.2 (1983): ARQUITECTURAS DEL SUR N° 2; 20-21 ARQUITECTURAS DEL SUR; N.2 (1983): ARQUITECTURAS DEL SUR N° 2; 20-21 ARQUITECTURAS DEL SUR; N.2 (1983): ARQUITECTURAS DEL SUR N° 2; 20-21 0719-6466 0716-2677 spa https://revistas.ubiobio.cl/index.php/AS/article/view/1122/1075
institution Universidad del Bío-Bío
collection OJS
language spa
format Online
author F.P., R.
spellingShingle F.P., R.
Patios interiores
author_facet F.P., R.
author_sort F.P., R.
title Patios interiores
title_short Patios interiores
title_full Patios interiores
title_fullStr Patios interiores
title_full_unstemmed Patios interiores
title_sort patios interiores
description Hay ciertas formas de entender y usar los espacios urbanos o arquitectónicos, que forman parte de nuestra herencia cultural. El urbanismo colonial chileno, con su trazado en damero, mantenido inalterable durante casi tres siglos, sentó las bases de nuestra forma de captar los espacios públicos. Y la arquitectura colonial chilena, aplicada sistemática e insistentemente en toda la zona centro y sur de nuestro territorio, también refrendó seculares costumbres y hábitos espaciales.
publisher Universidad del Bío-Bío, Chile
publishDate 1983
url https://revistas.ubiobio.cl/index.php/AS/article/view/1122
work_keys_str_mv AT fpr patiosinteriores
_version_ 1709545321462235136