Urbanismo y prácticas agrícolas

Este texto presenta y discute el fenómeno del cultivo de vegetales en ámbitos urbanos. Inicialmente se aborda el tema en el campo simbólico: el concepto de paraíso, el surgimiento de la agricultura y el nacimiento de las ciudades. En un segundo momento, las prácticas de agricultura son contextualiza...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Da Silva, Luis Octavio
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad del Bío-Bío, Chile 2011
Online Access:https://revistas.ubiobio.cl/index.php/RU/article/view/293
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:ojs.revistas.ubiobio.cl:article-293
record_format ojs
spelling oai:ojs.revistas.ubiobio.cl:article-2932018-03-26T17:40:38Z Urbanismo y prácticas agrícolas Urbanism and agriculture practices Da Silva, Luis Octavio agricultura urbana utopía urbana historia de la ciudad antiurbanismo urban agriculture urban utopia history of the city antiurbanism Este texto presenta y discute el fenómeno del cultivo de vegetales en ámbitos urbanos. Inicialmente se aborda el tema en el campo simbólico: el concepto de paraíso, el surgimiento de la agricultura y el nacimiento de las ciudades. En un segundo momento, las prácticas de agricultura son contextualizadas en relación con las teorías utópicas. La tercera parte aborda el fenómeno de la agricultura urbana en la era industrial: la difusión de las practicas de jardinería, los jardines familiares, los jardines industriales, los jardines obreros, el autoabastecimiento urbano, la ideología de las campañas de fomento de esas actividades y, finalmente, las prácticas paisajísticas que acompañaron los proyectos urbanísticos de la era industrial. En su última parte, antes de la conclusión, el artículo esboza un breve relato y discute una práctica paisajística recurrente en los medios urbanos: el cultivo del césped, sus orígenes anglo sajones, la transposición para el medio urbano norteamericano, su simbología y los conflictos que acompañaron la difusión de ese paisaje en las ciudades de américa del norte. This article introduces and discusses the phenomenon of cultivating vegetable elements in urban sites. Initially the theme is approached in its symbolic aspect: the concept of paradise, the origin of agriculture and the birth of the cities. In a second moment, the agricultural practices are analyzed within the context of their relation to the utopian propositions. The third part of the text approaches the phenomenon of urban agriculture in the industrial age: the diffusion of gardening practices, the family gardens, the industrial gardens, the working-class gardens, urban self supply, the ideology of the campaigns to promote such activities, and finally the landscape practices that followed the urbanistic projects of the Industrial Era. In its final part, before conclusion, the article outlines a brief report and discusses a landscape practice recurrent in urban environments: the cultivation of lawns, their anglo-Saxon origins, their transference to North american urban environments, their symbology, and the conflicts that followed the diffusion of such landscape in the cities of North america. Universidad del Bío-Bío, Chile 2011-05-31 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.ubiobio.cl/index.php/RU/article/view/293 Urbano; V.14, N.23 (Mayo 2011): POBLAMIENTO Y TERRITORIO; 38-47 Urbano; V.14, N.23 (Mayo 2011): POBLAMIENTO Y TERRITORIO; 38-47 0718-3607 0717-3997 spa https://revistas.ubiobio.cl/index.php/RU/article/view/293/256
institution Universidad del Bío-Bío
collection OJS
language spa
format Online
author Da Silva, Luis Octavio
spellingShingle Da Silva, Luis Octavio
Urbanismo y prácticas agrícolas
author_facet Da Silva, Luis Octavio
author_sort Da Silva, Luis Octavio
title Urbanismo y prácticas agrícolas
title_short Urbanismo y prácticas agrícolas
title_full Urbanismo y prácticas agrícolas
title_fullStr Urbanismo y prácticas agrícolas
title_full_unstemmed Urbanismo y prácticas agrícolas
title_sort urbanismo y prácticas agrícolas
description Este texto presenta y discute el fenómeno del cultivo de vegetales en ámbitos urbanos. Inicialmente se aborda el tema en el campo simbólico: el concepto de paraíso, el surgimiento de la agricultura y el nacimiento de las ciudades. En un segundo momento, las prácticas de agricultura son contextualizadas en relación con las teorías utópicas. La tercera parte aborda el fenómeno de la agricultura urbana en la era industrial: la difusión de las practicas de jardinería, los jardines familiares, los jardines industriales, los jardines obreros, el autoabastecimiento urbano, la ideología de las campañas de fomento de esas actividades y, finalmente, las prácticas paisajísticas que acompañaron los proyectos urbanísticos de la era industrial. En su última parte, antes de la conclusión, el artículo esboza un breve relato y discute una práctica paisajística recurrente en los medios urbanos: el cultivo del césped, sus orígenes anglo sajones, la transposición para el medio urbano norteamericano, su simbología y los conflictos que acompañaron la difusión de ese paisaje en las ciudades de américa del norte.
publisher Universidad del Bío-Bío, Chile
publishDate 2011
url https://revistas.ubiobio.cl/index.php/RU/article/view/293
work_keys_str_mv AT dasilvaluisoctavio urbanismoypracticasagricolas
AT dasilvaluisoctavio urbanismandagriculturepractices
_version_ 1709649445695520768