Rentabilidad de las estrategias pasivas de eficiencia energetica para la industria del vino. Análisis termo-energético y económico
En el siguiente artículo se aborda un estudio cuali-cuantitativo y experimental sobre el caso de una bodega elaboradora de vinos finos, localizada en Argentina. Con ese fin, se lleva a cabo un relevamiento arquitectónico y un seguimiento térmico con sensores en las instalaciones de vinificacio...
Na minha lista:
| Autor principal: | |
|---|---|
| Formato: | Online |
| Idioma: | spa |
| Publicado em: |
Universidad del Bío-Bío, Chile
2018
|
| Acesso em linha: | https://revistas.ubiobio.cl/index.php/RHS/article/view/3307 |
| Tags: |
Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
|
| id |
oai:ojs.revistas.ubiobio.cl:article-3307 |
|---|---|
| record_format |
ojs |
| spelling |
oai:ojs.revistas.ubiobio.cl:article-33072019-08-05T21:20:12Z Rentabilidad de las estrategias pasivas de eficiencia energetica para la industria del vino. Análisis termo-energético y económico Passive estrategies cost effectiveness for energy efficiency in wine industries. Thermal-energy and life cycle cost analysis. Ramos-Sanz, Alba Inés energy efficiency life cycle cost analysis investment decisions eco-efficiency winemaking eficiencia energética análisis del costo de vida decisiones de inversión eco-eficiencia vinificación En el siguiente artículo se aborda un estudio cuali-cuantitativo y experimental sobre el caso de una bodega elaboradora de vinos finos, localizada en Argentina. Con ese fin, se lleva a cabo un relevamiento arquitectónico y un seguimiento térmico con sensores en las instalaciones de vinificación durante el período de molienda. Caracterizada la industria y extraídos los datos de temperatura de los procesos y el clima, se construye un modelo de simulación en régimen estacionario. Mediante este modelo -validado con los datos reales-, se simulan estrategias pasivas aplicadas sobre la envolvente de la bodega y del tanque de fermentación. Se estiman, luego, los ahorros en la demanda energética en control térmico del proceso de vinificación obtenidos a través de las estrategias pasivas simuladas. Se definen cuantitativamente las estrategias pasivas más efectivas en la reducción de la demanda energética, se elabora un presupuesto para la construcción de esas estrategias y se confecciona un flujo de fondos de diez años para cada una de ellas. A partir de este análisis integrador, se obtienen los indicadores de rentabilidad de la inversión en cada estrategia: la Tasa Interna de Retorno (TIR) y el Valor Actual Neto (VAN). Posteriormente, se complementan los datos con el período de tiempo requerido para recuperar la inversión -Período de Retorno-, medido en años. Se analizan, finalmente, los factores económico-energéticos que inciden sobre la rentabilidad de las inversiones en eficiencia energética para el caso de la industria, distinguiendo las implicancias en el empleo entre las metodologías del Período de Retorno y el flujo de fondos. A quali-quantitative and experimental study is approached about a winery case located in Argentina. An architectural survey and thermal monitoring is carried out in the vinification during the winemaking period. Characterized the industry and extracted the process temperature and the climate data, a simulation model in steady state is made. Through this model, -validated with real data-, passive strategies applied on the envelope of the winery and the fermentation tank are simulated. The energy demand savings in thermal control of the winemaking process, obtained through the simulated passive strategies are estimated. The most effective passive strategies in the reduction of energy demand are defined quantitatively. A budget is drawn up for the construction of each of the passive strategies and a flow of funds of ten years is drawn up for each one of them. From this integrative analysis, the profitability indicators of the investment in each strategy are obtained; the Internal Rate of Return and the Net Present Value (NPV). The data is complemented with the time required to recover the investment -Período de Retorno-, measured in years. The economic-energetic factors that affect the profitability of energy efficiency investments are analyzed for the industry case, distinguishing the implications between the Pay Back Period and the flow of funds methodologies. Universidad del Bío-Bío, Chile 2018-12-31 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf https://revistas.ubiobio.cl/index.php/RHS/article/view/3307 10.22320/07190700.2018.08.02.07 Hábitat Sustentable; V.8, N.2 (2018): Diciembre 2018; 90-103 Sustainable Habitat; V.8, N.2 (2018): Diciembre 2018; 90-103 0719-0700 spa https://revistas.ubiobio.cl/index.php/RHS/article/view/3307/3516 Derechos de autor 2019 Alba Inés Ramos Sanz |
| institution |
Universidad del Bío-Bío |
| collection |
OJS |
| language |
spa |
| format |
Online |
| author |
Ramos-Sanz, Alba Inés |
| spellingShingle |
Ramos-Sanz, Alba Inés Rentabilidad de las estrategias pasivas de eficiencia energetica para la industria del vino. Análisis termo-energético y económico |
| author_facet |
Ramos-Sanz, Alba Inés |
| author_sort |
Ramos-Sanz, Alba Inés |
| title |
Rentabilidad de las estrategias pasivas de eficiencia energetica para la industria del vino. Análisis termo-energético y económico |
| title_short |
Rentabilidad de las estrategias pasivas de eficiencia energetica para la industria del vino. Análisis termo-energético y económico |
| title_full |
Rentabilidad de las estrategias pasivas de eficiencia energetica para la industria del vino. Análisis termo-energético y económico |
| title_fullStr |
Rentabilidad de las estrategias pasivas de eficiencia energetica para la industria del vino. Análisis termo-energético y económico |
| title_full_unstemmed |
Rentabilidad de las estrategias pasivas de eficiencia energetica para la industria del vino. Análisis termo-energético y económico |
| title_sort |
rentabilidad de las estrategias pasivas de eficiencia energetica para la industria del vino. análisis termo-energético y económico |
| description |
En el siguiente artículo se aborda un estudio cuali-cuantitativo y experimental sobre el caso de una bodega elaboradora de vinos finos, localizada en Argentina. Con ese fin, se lleva a cabo un relevamiento arquitectónico y un seguimiento térmico con sensores en las instalaciones de vinificación durante el período de molienda. Caracterizada la industria y extraídos los datos de temperatura de los procesos y el clima, se construye un modelo de simulación en régimen estacionario. Mediante este modelo -validado con los datos reales-, se simulan estrategias pasivas aplicadas sobre la envolvente de la bodega y del tanque de fermentación. Se estiman, luego, los ahorros en la demanda energética en control térmico del proceso de vinificación obtenidos a través de las estrategias pasivas simuladas. Se definen cuantitativamente las estrategias pasivas más efectivas en la reducción de la demanda energética, se elabora un presupuesto para la construcción de esas estrategias y se confecciona un flujo de fondos de diez años para cada una de ellas. A partir de este análisis integrador, se obtienen los indicadores de rentabilidad de la inversión en cada estrategia: la Tasa Interna de Retorno (TIR) y el Valor Actual Neto (VAN). Posteriormente, se complementan los datos con el período de tiempo requerido para recuperar la inversión -Período de Retorno-, medido en años. Se analizan, finalmente, los factores económico-energéticos que inciden sobre la rentabilidad de las inversiones en eficiencia energética para el caso de la industria, distinguiendo las implicancias en el empleo entre las metodologías del Período de Retorno y el flujo de fondos.
|
| publisher |
Universidad del Bío-Bío, Chile |
| publishDate |
2018 |
| url |
https://revistas.ubiobio.cl/index.php/RHS/article/view/3307 |
| work_keys_str_mv |
AT ramossanzalbaines rentabilidaddelasestrategiaspasivasdeeficienciaenergeticaparalaindustriadelvinoanalisistermoenergeticoyeconomico AT ramossanzalbaines passiveestrategiescosteffectivenessforenergyefficiencyinwineindustriesthermalenergyandlifecyclecostanalysis |
| _version_ |
1709638128748199936 |