La habitabilidad efímera. El espacio público como refugio ante desastres en la ciudad de México
En el imaginario colectivo, el concepto de habitabilidad se ha concebido principalmente como una característica fija y permanente de un espacio construido. Sin embargo, en las ciudades con riesgo de desastre, ciertas condiciones emergentes han requerido que espacios –en principio no construidos- se...
Enregistré dans:
| Auteurs principaux: | Montejano-Castillo, Milton, Moreno-Villanueva, Mildred |
|---|---|
| Format: | Online |
| Langue: | spa eng |
| Publié: |
Universidad del Bío-Bío, Chile
2020
|
| Accès en ligne: | https://revistas.ubiobio.cl/index.php/AS/article/view/3865 |
| Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
Documents similaires
-
Urrieta García, Salvador. Espacio público: de la memoria urbana al proyecto local. ISBN: 978-607-414-597-7. México: Instituto Politécnico Nacional.
par: Moreno Villanueva, Mildred
Publié: (2021) -
EDITORIAL COMMENT
par: Montejano Castillo, Milton
Publié: (2021) -
LA PRODUCCIÓN ACADÉMICA DE LA UCV COMO AGENTE REDUCTOR DE LA VULNERABILIDAD ANTE DESASTRES SOCIO NATURALES. PROYECTO COMIR
par: Marrero, Mercedes; IDEC FAU UCV
Publié: (2013) -
Memoria Refugio Pavón
par: Troncoso Valencia, Lorena
Publié: (2017) -
IMPACTO DE LA REDUCCIÓN DE RIESGOS ANTE DESASTRES SOCIO NATURALES EN EL PROYECTO UCV CAMPUS SUSTENTABLE
par: SIEM, GEOVANNI; IDEC FAU UCV
Publié: (2019)