Paisagem cultural efêmera. A herança maia vernacular em sua relação com o território

Para los mayas la subjetivación de las cosas es esencial en su filosofía de habitar el territorio; por lo tanto, su arquitectura vernácula también asume esta percepción. Para llegar este precepto, se desarrolló un proyecto de investigación que buscó entender los procesos de transmisión de los sabere...

全面介绍

Saved in:
书目详细资料
主要作者: Sánchez Suárez, Aurelio
格式: Online
语言:spa
出版: Universidad del Bío-Bío, Chile 2020
在线阅读:https://revistas.ubiobio.cl/index.php/AS/article/view/3877
标签: 添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
实物特征
总结:Para los mayas la subjetivación de las cosas es esencial en su filosofía de habitar el territorio; por lo tanto, su arquitectura vernácula también asume esta percepción. Para llegar este precepto, se desarrolló un proyecto de investigación que buscó entender los procesos de transmisión de los saberes para amarrar su arquitectura vernácula, en un estudio que involucró metodologías tanto del área de arquitectura como de la antropología. En el proceso de levantamiento de datos arquitectónicos se percató de este proceso de vida de las casas de los mayas, las cuales, al ser de materiales perecedero en su mayoría, llegan a un tiempo de vida, pero a la par se están amarrando cobrando vida nuevas casas para las nuevas familias. Lo anterior hace de la arquitectura vernácula de los mayas efímera. Los saberes para amarrar también se han utilizado para crear otra arquitectura mucho más efímera: Los tablados para las corridas de toros; al estar estos tablados vinculados con la fiesta patronal, su existencia es de sólo una semana, conformando un paisaje cultural efímero propio de las poblaciones mayas. Esta cualidad de lo efímero, hace de la arquitectura vernácula maya una característica esencial, pero también son parte vital de su existir al ser los escenarios de aprendizaje de los saberes para amarrar.