Editorial
Efímera, es la condición que relata, entre otras, la corta pervivencia de un hecho, emotivo, histórico, físico o social. En principio, la condición inmanente de la arquitectura parece predeterminada por la necesidad de permanecer por sobre, o más allá de la vida humana, sea individual, generacional...
Сохранить в:
| Главные авторы: | , |
|---|---|
| Формат: | Online |
| Язык: | spa |
| Опубликовано: |
Universidad del Bío-Bío, Chile
2020
|
| Online-ссылка: | https://revistas.ubiobio.cl/index.php/AS/article/view/3999 |
| Метки: |
Добавить метку
Нет меток, Требуется 1-ая метка записи!
|
| id |
oai:ojs.revistas.ubiobio.cl:article-3999 |
|---|---|
| record_format |
ojs |
| spelling |
oai:ojs.revistas.ubiobio.cl:article-39992021-07-14T16:58:18Z Editorial Editorial Editorial Fuentes Hernández, Pablo Cerda Brintrup, Gonzalo - Efímera, es la condición que relata, entre otras, la corta pervivencia de un hecho, emotivo, histórico, físico o social. En principio, la condición inmanente de la arquitectura parece predeterminada por la necesidad de permanecer por sobre, o más allá de la vida humana, sea individual, generacional o colectiva. La mayoría de las historias de la arquitectura canónicas han privilegiado la construcción de un relato sostenido en obras de cientos de años de existencia, cargando sobre su interpretación no solo la expresión de una época, sino de un lugar y muchas veces como testigos de una tradición aparentemente eterna. Aquí comparecen pirámides, basílicas, parlamentos, etc. El siglo XX puede haber sido uno de los primeros momentos donde se planteó la arquitectura como una cuestión de menor supervivencia temporal, posiblemente, pues la racionalidad advirtió la posibilidad de la mutación, el cambio o la caducidad. Universidad del Bío-Bío, Chile 2020-01-30 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.ubiobio.cl/index.php/AS/article/view/3999 10.22320/07196466.2020.38.057.00 ARQUITECTURAS DEL SUR; V.38, N.57 (Enero 2020): EFÍMERO; 04 - 05 ARQUITECTURAS DEL SUR; V.38, N.57 (January 2020): EPHEMERAL; 04 - 05 ARQUITECTURAS DEL SUR; V.38, N.57 (Enero2020): EFÊMERO; 04 - 05 0719-6466 0716-2677 spa https://revistas.ubiobio.cl/index.php/AS/article/view/3999/3745 Derechos de autor 2020 Pablo Fuentes Hernández, Gonzalo Cerda Brintrup |
| institution |
Universidad del Bío-Bío |
| collection |
OJS |
| language |
spa |
| format |
Online |
| author |
Fuentes Hernández, Pablo Cerda Brintrup, Gonzalo |
| spellingShingle |
Fuentes Hernández, Pablo Cerda Brintrup, Gonzalo Editorial |
| author_facet |
Fuentes Hernández, Pablo Cerda Brintrup, Gonzalo |
| author_sort |
Fuentes Hernández, Pablo |
| title |
Editorial |
| title_short |
Editorial |
| title_full |
Editorial |
| title_fullStr |
Editorial |
| title_full_unstemmed |
Editorial |
| title_sort |
editorial |
| description |
Efímera, es la condición que relata, entre otras, la corta pervivencia de un hecho, emotivo, histórico, físico o social. En principio, la condición inmanente de la arquitectura parece predeterminada por la necesidad de permanecer por sobre, o más allá de la vida humana, sea individual, generacional o colectiva. La mayoría de las historias de la arquitectura canónicas han privilegiado la construcción de un relato sostenido en obras de cientos de años de existencia, cargando sobre su interpretación no solo la expresión de una época, sino de un lugar y muchas veces como testigos de una tradición aparentemente eterna. Aquí comparecen pirámides, basílicas, parlamentos, etc. El siglo XX puede haber sido uno de los primeros momentos donde se planteó la arquitectura como una cuestión de menor supervivencia temporal, posiblemente, pues la racionalidad advirtió la posibilidad de la mutación, el cambio o la caducidad. |
| publisher |
Universidad del Bío-Bío, Chile |
| publishDate |
2020 |
| url |
https://revistas.ubiobio.cl/index.php/AS/article/view/3999 |
| work_keys_str_mv |
AT fuenteshernandezpablo editorial AT cerdabrintrupgonzalo editorial |
| _version_ |
1709545336244011008 |