Nuevos desafíos urbanos y nuevas herramientas de planificación

Cuando se discute sobre desarrollo urbano, se suele ser generoso en el uso y amplitud del término, así como en sus alcances. Habitualmente, caemos en generalizaciones y otorgamos al urbanismo un protagonismo inusual, que en la práctica está muy por encima de las reales competencias de esta disciplin...

Täydet tiedot

Tallennettuna:
Bibliografiset tiedot
Päätekijä: Baeriswyl Rada, Sergio
Aineistotyyppi: Online
Kieli:spa
Julkaistu: Universidad del Bío-Bío, Chile 2006
Linkit:https://revistas.ubiobio.cl/index.php/RU/article/view/474
Tagit: Lisää tagi
Ei tageja, Lisää ensimmäinen tagi!
Kuvaus
Yhteenveto:Cuando se discute sobre desarrollo urbano, se suele ser generoso en el uso y amplitud del término, así como en sus alcances. Habitualmente, caemos en generalizaciones y otorgamos al urbanismo un protagonismo inusual, que en la práctica está muy por encima de las reales competencias de esta disciplina.Es común emplear el término “desarrollo urbano”, cuando en realidad hablamos de desarrollo económico, cultural y social, y también cuando hacemos referencia a la seguridad ciudadana, al medio ambiente, al transporte público, no escapándose, la conservación de las calles y el mal estado de las veredas. Tal pareciera que el urbanismo es una ciencia poderosamente holística, que como tal, bien debiera ser la protagonista del ejercicio de los gobernantes de la ciudad.