Corredor bioceánico y arquitectura del territorio
En el contexto de la globalización y de la tendencia a la constitución de bloques comerciales de base territorial (UE, NAFTA, MERCOSUR...), Chile -cuyo modelo de desarrollo está fuertemente ligado a su apertura económica, a las exportaciones y al comercio internacional en general -fundamenta su comp...
Na minha lista:
| Autor principal: | |
|---|---|
| Formato: | Online |
| Idioma: | spa |
| Publicado em: |
Universidad del Bío-Bío, Chile
2000
|
| Acesso em linha: | https://revistas.ubiobio.cl/index.php/RU/article/view/678 |
| Tags: |
Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
|
| Resumo: | En el contexto de la globalización y de la tendencia a la constitución de bloques comerciales de base territorial (UE, NAFTA, MERCOSUR...), Chile -cuyo modelo de desarrollo está fuertemente ligado a su apertura económica, a las exportaciones y al comercio internacional en general -fundamenta su competitividad no sólo en sus ventajas comparativas en recursos naturales o en su capital humano, sino también y de manera muy determinante en su infraestructura-especialmente portuaria-y en su estructura urbana en tanto dotación sistémica de factores productivos, procesos industriales, centros de administración, de gestión y provisión de servicios especializados. |
|---|