Arquitectura rural de Ñuble

Sabemos que a partir del siglo XVII la agricultura se consolida, dando paso a los grandes núcleos rurales que se fortalecen, convirtiéndose muchos de ellos en "unidades económicas de primordial trascendencia", y en modelos de organización y convivencia familiar o comunitaria. Eso explica q...

全面介绍

Saved in:
书目详细资料
主要作者: Guzmán M., Luis
格式: Online
语言:spa
出版: Universidad del Bío-Bío, Chile 1990
在线阅读:https://revistas.ubiobio.cl/index.php/AS/article/view/978
标签: 添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
id oai:ojs.revistas.ubiobio.cl:article-978
record_format ojs
spelling oai:ojs.revistas.ubiobio.cl:article-9782018-03-27T00:31:10Z Arquitectura rural de Ñuble Guzmán M., Luis Sabemos que a partir del siglo XVII la agricultura se consolida, dando paso a los grandes núcleos rurales que se fortalecen, convirtiéndose muchos de ellos en "unidades económicas de primordial trascendencia", y en modelos de organización y convivencia familiar o comunitaria. Eso explica que durante el período colonial surja en poblados o campos extensos y desamparados la construcción rural, elevada ya sea para protección del hombre, o para facilitar la explotación material de la tierra. En esta arquitectura civil rústica salta a la vista una clasificación simple, "la casa del fundo", es decir la casa del patrón, y la casa del inquilino el simple rancho campesino. De aquí surge que el término "las casas" sea usual entre los habitantes del campo. Universidad del Bío-Bío, Chile 1990-12-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.ubiobio.cl/index.php/AS/article/view/978 ARQUITECTURAS DEL SUR; V.6, N.16 (1990): ARQUITECTURA DE ÑUBLE; 2-5 ARQUITECTURAS DEL SUR; V.6, N.16 (1990): ARQUITECTURA DE ÑUBLE; 2-5 ARQUITECTURAS DEL SUR; V.6, N.16 (1990): ARQUITECTURA DE ÑUBLE; 2-5 0719-6466 0716-2677 spa https://revistas.ubiobio.cl/index.php/AS/article/view/978/931
institution Universidad del Bío-Bío
collection OJS
language spa
format Online
author Guzmán M., Luis
spellingShingle Guzmán M., Luis
Arquitectura rural de Ñuble
author_facet Guzmán M., Luis
author_sort Guzmán M., Luis
title Arquitectura rural de Ñuble
title_short Arquitectura rural de Ñuble
title_full Arquitectura rural de Ñuble
title_fullStr Arquitectura rural de Ñuble
title_full_unstemmed Arquitectura rural de Ñuble
title_sort arquitectura rural de ñuble
description Sabemos que a partir del siglo XVII la agricultura se consolida, dando paso a los grandes núcleos rurales que se fortalecen, convirtiéndose muchos de ellos en "unidades económicas de primordial trascendencia", y en modelos de organización y convivencia familiar o comunitaria. Eso explica que durante el período colonial surja en poblados o campos extensos y desamparados la construcción rural, elevada ya sea para protección del hombre, o para facilitar la explotación material de la tierra. En esta arquitectura civil rústica salta a la vista una clasificación simple, "la casa del fundo", es decir la casa del patrón, y la casa del inquilino el simple rancho campesino. De aquí surge que el término "las casas" sea usual entre los habitantes del campo.
publisher Universidad del Bío-Bío, Chile
publishDate 1990
url https://revistas.ubiobio.cl/index.php/AS/article/view/978
work_keys_str_mv AT guzmanmluis arquitecturaruraldenuble
_version_ 1709545310675533824