Urbanismo versus urbanización: distintas modalidades de hacer ciudad

El Plan Regulador Comunal es el instrumento normativo de planeación urbanística chilena, cuya formulación pretende regular los usos de suelo, las condiciones de edificación y subdivisión del suelo, la red vial estructurante y los límites urbanos. Se cree que este instrumento es imperfecto toda vez q...

詳細記述

保存先:
書誌詳細
第一著者: Cárdenas Jirón, Luz Alicia
フォーマット: Online
言語:spa
出版事項: Universidad de Chile. Facultad de Arquitectura y Urbanismo 1999
オンライン・アクセス:https://revistaurbanismo.uchile.cl/index.php/RU/article/view/11754
タグ: タグ追加
タグなし, このレコードへの初めてのタグを付けませんか!
その他の書誌記述
要約:El Plan Regulador Comunal es el instrumento normativo de planeación urbanística chilena, cuya formulación pretende regular los usos de suelo, las condiciones de edificación y subdivisión del suelo, la red vial estructurante y los límites urbanos. Se cree que este instrumento es imperfecto toda vez que no incorpora en la normativa una dimensión clave del urbanismo: la morfología urbana, entendida como el sistema espacial tridimensional de la ciudad. Por el contrario, el análisis empírico demuestra que factores como la forma urbana son respuestas del libre juego de fuerzas económicas y sociales modeladoras del espacio. En consecuencia, lo que domina es un patrón de urbanización en vez de un proyecto de urbanismo; las cuales son modalidades muy distintas de hacer ciudad. Este articulo pretende demostrar que la forma urbana, derivada de la aplicación del instrumento normativo en una comuna perimetral metropolitana como es Maipú, es uno de los impactos no previstos por el Plan Regulador, pero que podría incorporarse en un nuevo instrumento de planificación urbana.