Riesgos y vulnerabilidad del piedemonte puentealtino: tres hipótesis de trabajo
El presente escrito tiene por objetivo proponer tres hipótesis en torno a las características del riesgo y la vulnerabilidad existente en el piedemonte de Puente Alto. Se señala un marco general inicial para una discusión sobre zonificación y densificación del área, además de servir de base a la ref...
שמור ב:
מחבר ראשי: | |
---|---|
פורמט: | Online |
שפה: | spa |
יצא לאור: |
Universidad de Chile. Facultad de Arquitectura y Urbanismo
2000
|
גישה מקוונת: | https://revistaurbanismo.uchile.cl/index.php/RU/article/view/12311 |
תגים: |
הוספת תג
אין תגיות, היה/י הראשונ/ה לתייג את הרשומה!
|
id |
oai:ojs.revistas.uchile.cl:article-12311 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
oai:ojs.revistas.uchile.cl:article-123112016-10-04T15:52:12Z Riesgos y vulnerabilidad del piedemonte puentealtino: tres hipótesis de trabajo Risk and vulnerability of the piedmont in Puente Alto - Santiago de Chile: three hypotheses Oteíza Diamante, Emiliano A. El presente escrito tiene por objetivo proponer tres hipótesis en torno a las características del riesgo y la vulnerabilidad existente en el piedemonte de Puente Alto. Se señala un marco general inicial para una discusión sobre zonificación y densificación del área, además de servir de base a la reformulación del Plan Regulador Comunal. This article aims to propose three hypotheses about the characteristics of risk and vulnerability in the foothills of Puente Alto. Noted an initial framework for a discussion of zoning and densification of the area, as well as provide the basis for the reformulation of the Communal Regulating Plan. Universidad de Chile. Facultad de Arquitectura y Urbanismo 2000-01-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistaurbanismo.uchile.cl/index.php/RU/article/view/12311 10.5354/ru.v0i2.12311 Revista de Urbanismo; Núm. 2 (2000): Marzo Revista de Urbanismo; Núm. 2 (2000): Marzo 0717-5051 spa https://revistaurbanismo.uchile.cl/index.php/RU/article/view/12311/12634 |
institution |
Universidad de Chile |
collection |
OJS |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Oteíza Diamante, Emiliano A. |
spellingShingle |
Oteíza Diamante, Emiliano A. Riesgos y vulnerabilidad del piedemonte puentealtino: tres hipótesis de trabajo |
author_facet |
Oteíza Diamante, Emiliano A. |
author_sort |
Oteíza Diamante, Emiliano A. |
title |
Riesgos y vulnerabilidad del piedemonte puentealtino: tres hipótesis de trabajo |
title_short |
Riesgos y vulnerabilidad del piedemonte puentealtino: tres hipótesis de trabajo |
title_full |
Riesgos y vulnerabilidad del piedemonte puentealtino: tres hipótesis de trabajo |
title_fullStr |
Riesgos y vulnerabilidad del piedemonte puentealtino: tres hipótesis de trabajo |
title_full_unstemmed |
Riesgos y vulnerabilidad del piedemonte puentealtino: tres hipótesis de trabajo |
title_sort |
riesgos y vulnerabilidad del piedemonte puentealtino: tres hipótesis de trabajo |
description |
El presente escrito tiene por objetivo proponer tres hipótesis en torno a las características del riesgo y la vulnerabilidad existente en el piedemonte de Puente Alto. Se señala un marco general inicial para una discusión sobre zonificación y densificación del área, además de servir de base a la reformulación del Plan Regulador Comunal. |
publisher |
Universidad de Chile. Facultad de Arquitectura y Urbanismo |
publishDate |
2000 |
url |
https://revistaurbanismo.uchile.cl/index.php/RU/article/view/12311 |
work_keys_str_mv |
AT oteizadiamanteemilianoa riesgosyvulnerabilidaddelpiedemontepuentealtinotreshipotesisdetrabajo AT oteizadiamanteemilianoa riskandvulnerabilityofthepiedmontinpuentealtosantiagodechilethreehypotheses |
_version_ |
1709646436495261696 |