Movilidad en los Suburbios Dispersos y el Nuevo Urbanismo en los Estados Unidos de América: ¿importación irreflexiva desde Chile?

El suburbio disperso ha sido el modelo predominante en el crecimiento en los Estados Unidos en el siglo XX. Este modelo ha repercutido dramáticamente en la movilidad de las áreas metropolitanas de los EE.UU., generando una creciente demanda por nuevas infraestructuras y ocasionando un progresivo det...

ver descrição completa

Na minha lista:
Detalhes bibliográficos
Autor principal: Mawromatis P., Constantino
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado em: Universidad de Chile. Facultad de Arquitectura y Urbanismo 2002
Acesso em linha:https://revistaurbanismo.uchile.cl/index.php/RU/article/view/12949
Tags: Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
Descrição
Resumo:El suburbio disperso ha sido el modelo predominante en el crecimiento en los Estados Unidos en el siglo XX. Este modelo ha repercutido dramáticamente en la movilidad de las áreas metropolitanas de los EE.UU., generando una creciente demanda por nuevas infraestructuras y ocasionando un progresivo deterioro en la calidad de vida de sus habitantes. Frente a esta realidad van surgiendo nuevas propuestas que propugnan una planificación neotradicional. En Chile, la suburbanización generada en las últimas dos décadas, controlada en gran medida por fuerzas especulativas, podría verse como una importación irreflexiva de un modelo ajeno, soslayándose las consecuencias negativas que podría tener en el futuro del desarrollo de nuestros asentamientos urbanos.