Evolución del urbanismo y de la disposición territorial del poblamiento en un municipio coruñés de interior

El siglo XX ha sido un período en el que demográficamente se han producido dos grandes fenómenos a escala global: la explosión demográfica y un incremento exponencial de los índices de población urbana. En el caso particular de Galicia (noroeste de España), además de l...

全面介绍

Saved in:
书目详细资料
主要作者: Balsa Barreiro, José
格式: Online
语言:spa
出版: Universidad de Chile. Facultad de Arquitectura y Urbanismo 2011
在线阅读:https://revistaurbanismo.uchile.cl/index.php/RU/article/view/15498
标签: 添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
实物特征
总结:El siglo XX ha sido un período en el que demográficamente se han producido dos grandes fenómenos a escala global: la explosión demográfica y un incremento exponencial de los índices de población urbana. En el caso particular de Galicia (noroeste de España), además de la influencia de esta dinámica global, existen una serie de particularidades que convierten a su realidad demográfica en un caso excepcional: un modelo de ocupación del territorio propio, el peso tradicional de la emigración, el desequilibrio económico entre la costa y el interior, la baja tasa de hijos por mujer, etc. Para ello, en este artículo nos centraremos en un municipio concreto, el de Santa Comba (A Coruña), el cual presenta mucho interés como objeto de estudio por una serie de razones (su posición estratégica, por ser el municipio referente de su entorno, la gran importancia de la emigración en su desarrollo). Nuestra intención en este trabajo es analizar cuál ha sido la evolución demográfica y los más importantes cambios urbanísticos vividos por este municipio, constatando estadísticamente el proceso de concentración poblacional y el paso de una sociedad rural a otra cada vez más urbana. Aunque se plantea como un estudio local, la metodología empleada y algunas de las conclusiones extraídas del mismo pueden ser extrapoladas total y/o parcialmente para otros municipios.