Globalización en Copiapó, Chile: aplicación de un modelo económico orientado a las exportaciones frutícolas
Este artículo da cuenta de una investigación que tiene por objeto evaluar cambios en la estructura urbana de ciudades de rango medio insertas en la economía global. Se escoge Copiapó por el espectacular crecimiento económico derivado del modelo orientado a las exportaciones frutícolas de uva de mesa...
Saved in:
Main Authors: | , |
---|---|
格式: | Online |
語言: | spa |
出版: |
Universidad de Chile. Facultad de Arquitectura y Urbanismo
2008
|
在線閱讀: | https://revistaurbanismo.uchile.cl/index.php/RU/article/view/237 |
標簽: |
添加標簽
沒有標簽, 成為第一個標記此記錄!
|
總結: | Este artículo da cuenta de una investigación que tiene por objeto evaluar cambios en la estructura urbana de ciudades de rango medio insertas en la economía global. Se escoge Copiapó por el espectacular crecimiento económico derivado del modelo orientado a las exportaciones frutícolas de uva de mesa, que constituyó la nueva base económica de una región tradicionalmente minera y semiárida del norte chileno. Luego de 30 años de aplicación del modelo se analizan los cambios en la ciudad y el territorio empleando referentes conceptuales propios del proceso tales como: los “servicios de producción avanzada” y los “artefactos de globalización”. |
---|