Transformaciones del modelo territorial de Santiago de Chile

La identificación de las tendencias morfológicas, como expresiones espaciales del crecimiento físico del Área Metropolitana de Santiago de Chile, sirve para reflexionar acerca de las diferentes y variadas contradicciones -negaciones y discontinuidades- que operan eventualmente entre el modelo territ...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Figueroa Salas, Jonás
Formato: Online
Lenguaje:spa
Publicado: Universidad de Chile. Facultad de Arquitectura y Urbanismo 2008
Acceso en línea:https://revistaurbanismo.uchile.cl/index.php/RU/article/view/264
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:La identificación de las tendencias morfológicas, como expresiones espaciales del crecimiento físico del Área Metropolitana de Santiago de Chile, sirve para reflexionar acerca de las diferentes y variadas contradicciones -negaciones y discontinuidades- que operan eventualmente entre el modelo territorial propuesto por los instrumentos de ordenamiento y la planta final resultante. Junto a ello, esta reflexión nos brinda la oportunidad de identificar las tendencias registradas por una urbanística de escala metropolitana, cuyo signo de los tiempos es el todo urbanizable, dejando de lado otras maneras y modos de encarar el crecimiento físico de la ciudad. En tal sentido, el diseño de una armadura de escala provincial, como factor de reequilibrio entre un débil sistema regional de ciudades y un área metropolitana excedida, constituye la segunda parte del escrito.