Biopolítica y desmemoria en el Santiago posmetropolitano
La condición posmetropolitana de la ciudad de Santiago, permite el establecimiento de formas de reconstitución identitaria que pretenden resistir estéticamente la fragmentación urbana. Esto ocurriría mediante ciertas prácticas cotidianas de diseño doméstico que, al mismo tiempo de generar la ilusión...
Saved in:
| Príomhúdar: | Solís O., José |
|---|---|
| Formáid: | Online |
| Teanga: | spa |
| Foilsithe: |
Universidad de Chile. Facultad de Arquitectura y Urbanismo
2010
|
| Rochtain Ar Líne: | https://dearquitectura.uchile.cl/index.php/RA/article/view/27906 |
| Clibeanna: |
Cuir Clib Leis
Gan Chlibeanna, Bí ar an gcéad duine leis an taifead seo a chlibeáil!
|
Míreanna Comhchosúla
-
Una lectura biopolítica de la arquitectura del Seguro Obrero. Colectivos residenciles en Arica e Iquique
le: Campos-Gajardo, Alicia, et al.
Foilsithe: (2021) -
Bicentenario en Shanghai. El pabellón chileno y la decoración como retorno al remitente
le: Solís Opazo, José
Foilsithe: (2015) -
The situationist enthusiasm: arquitectura del espectáculo, espectáculo de la arquitectura
le: Solís O., José
Foilsithe: (2005) -
El modelo panóptico y el control del espacio: el caso del colegio San Luis Gonzaga, Cartago – Costa Rica
le: Céspedes Solís, Pablo
Foilsithe: (2018) -
An approach to technological logic in contemporary architecture
le: Montealegre B., Alberto, et al.
Foilsithe: (2007)