Estrategias de regeneración para proyectar entornos urbanos sostenibles

Analizar y descubrir cuáles son las claves para regenerar un tejido urbano dañado es uno de los desafíos que se nos presenta a los urbanistas. ¿Cómo saber cuáles son los cambios necesarios para conseguir la recuperación de un espacio público? La aplicación de distintos Sistemas de Ind...

全面介绍

Saved in:
书目详细资料
Main Authors: Minguez Martinez, Enrique, Vera Moure, Maria, Meseguer Garcia, Diego
格式: Online
语言:spa
出版: Universidad de Chile. Facultad de Arquitectura y Urbanismo 2014
在线阅读:https://revistaurbanismo.uchile.cl/index.php/RU/article/view/30886
标签: 添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
实物特征
总结:Analizar y descubrir cuáles son las claves para regenerar un tejido urbano dañado es uno de los desafíos que se nos presenta a los urbanistas. ¿Cómo saber cuáles son los cambios necesarios para conseguir la recuperación de un espacio público? La aplicación de distintos Sistemas de Indicadores de Sostenibilidad Ambiental con sus parámetros adaptados a las características del lugar es una herramienta eficaz para determinar las virtudes y carencias de un entorno urbano. Determinando así las actuaciones concretas, precisas para lograr un espacio público que responda a las necesidades presentes y futuras de los ciudadanos. Gracias a la adjudicación del Concurso Internacional de Ideas para la Redacción del Plan Estratégico de Pliego, Murcia, España, se nos presentó la oportunidad de trabajar con diferentes Indicadores de Sostenibilidad Urbana y Estrategias de Regeneración en un entorno real. Su problemática, la dificultad de su gestión, lograr la implicación ciudadana y la importancia de un planteamiento holístico en el proyecto urbano son algunas de las experiencias que nos ha proporcionado este análisis.