Puesta en Valor del Patrimonio Agrícola en Ciudades Intermedias, caso Chillán

Frente al actual escenario territorial, donde la ruralidad persiste en todas sus expresiones identitarias, sociales y económicas, el suelo agrícola pierde extensión, en una pugna constante por sobreponerse a la expansión urbana. Las modificaciones estructurales del espacio periurbano en las últimas...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Hauptverfasser: Soto Caro, Marcela Andrea, Escobar Guegen, Anne Helene
Format: Online
Sprache:spa
Veröffentlicht: Universidad de Chile. Facultad de Arquitectura y Urbanismo 2016
Online Zugang:https://revistaurbanismo.uchile.cl/index.php/RU/article/view/40050
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:Frente al actual escenario territorial, donde la ruralidad persiste en todas sus expresiones identitarias, sociales y económicas, el suelo agrícola pierde extensión, en una pugna constante por sobreponerse a la expansión urbana. Las modificaciones estructurales del espacio periurbano en las últimas décadas nos presentan la consolidación de los procesos de crecimiento y transformación urbana desiguales, que bajo el modelo neoliberal imperante y persistente, se hacen cada vez más visibles en las ciudades de rango intermedio. Si bien no tienen la escala metropolitana, adquieren velocidades de crecimiento urbano aún mayores. El presente estudio compara la evolución de indicadores relacionados con el desarrollo urbano del territorio, para analizar las dinámicas de crecimiento y la pérdida de suelo agrícola. Si bien las ciudades de rango intermedio promueven el consumo de suelo urbano, existe una oportunidad de resaltar el valor patrimonial y productivo del suelo agrícola.