Crisis como tablero de juego. Juego como herramienta proyectual en 3 situaciones de crisis: Emergencia, Informalidad y Provocación.
En el siglo XX, Arquitectura Moderna experimentó cambios y transformaciones consecuencia de las múltiples crisis naturales, económicas, políticas, bélicas y sociales. Cada escenario de conflicto, se convertía en un punto de inflexión y en un nicho de oportunidades a explorar por la arquitectura, que...
में बचाया:
| मुख्य लेखक: | |
|---|---|
| स्वरूप: | Online |
| भाषा: | spa |
| प्रकाशित: |
Universidad de Chile. Facultad de Arquitectura y Urbanismo
2017
|
| ऑनलाइन पहुंच: | https://dearquitectura.uchile.cl/index.php/RA/article/view/45167 |
| टैग : |
टैग जोड़ें
कोई टैग नहीं, इस रिकॉर्ड को टैग करने वाले पहले व्यक्ति बनें!
|
| सारांश: | En el siglo XX, Arquitectura Moderna experimentó cambios y transformaciones consecuencia de las múltiples crisis naturales, económicas, políticas, bélicas y sociales. Cada escenario de conflicto, se convertía en un punto de inflexión y en un nicho de oportunidades a explorar por la arquitectura, que se gestaba entre la invención y la reproducción. Mediante la complejidad de los sistemas y la aparición de nuevos mecanismos de transmisión y materialización de las ideas, surge la herramienta del juego, para facilitar ejercicios de improvisación, variación, repetición y azar. La capacidad productiva del juego, durante el proceso de un proyecto, está determinada por su contexto y sus reglas. Utilizando la crisis como tablero de juego, se proponen 3 herramientas productivas: juegos de azar, juegos de construcción y juegos de reglas, que puedan dar respuesta a 3 situaciones cíclicas de necesidad con reglas de juego distintas: emergencia, informalidad y provocación. |
|---|