The schools of Richard Neutra versus the Japanese school of Tezuka Architects

La naturaleza ha jugado un papel fundamental a lo largo de la educación del hombre, y en particular en la educación durante la etapa infantil. En el origen del siglo XX aparece la necesidad de vincular las escuelas con la naturaleza para mejorar las condiciones higienistas de los espacios de educaci...

Celý popis

Uloženo v:
Podrobná bibliografie
Hlavní autor: Sentieri Omarrementeria, Carla
Médium: Online
Jazyk:spa
Vydáno: Universidad de Chile. Facultad de Arquitectura y Urbanismo 2019
On-line přístup:https://dearquitectura.uchile.cl/index.php/RA/article/view/49454
Tagy: Přidat tag
Žádné tagy, Buďte první, kdo otaguje tento záznam!
Popis
Shrnutí:La naturaleza ha jugado un papel fundamental a lo largo de la educación del hombre, y en particular en la educación durante la etapa infantil. En el origen del siglo XX aparece la necesidad de vincular las escuelas con la naturaleza para mejorar las condiciones higienistas de los espacios de educación. En este contexto de renovación escolar, Richard Neutra es uno de los arquitectos del siglo XX que entendió y desarrollo la escuela vinculada con la naturaleza, concebida como un espacio que no solo instruye, sino que educa. Estas ideas se comparan medio siglo más tarde con la escuela japonesa Fuji de Tezuka Architects que aparece en una pequeña población para recordar que la educación en la naturaleza es la base para construir un mundo sostenible.