La presencia de "patios", "largos" y atrios de iglesias en el paisaje del Gran Recife.
Desde las primeras divisiones territoriales del Gran Recife, las iglesias puntúan el escenario urbano con sus torres, sus atrios y patios, siendo fuertes símbolos de reconocimiento e identificación de barrios de la ciudad. Las iglesias sus patios y atrios formaron parte de las primeras concesiones t...
Guardado en:
| Autor principal: | Leão Barros, Sandra A. |
|---|---|
| Formato: | Online |
| Lenguaje: | spa |
| Publicado: |
Universidad de Chile. Facultad de Arquitectura y Urbanismo
2005
|
| Acceso en línea: | https://revistaurbanismo.uchile.cl/index.php/RU/article/view/5113 |
| Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
A presença dos pátios, largos e adros de igreja na paisagem do grande Recife
por: Leão Barros, Sandra Augusta
Publicado: (2005) -
The Park of Friburgo in Recife, Brazil
por: Leao Barros, Sandra Augusta
Publicado: (2010) -
What we call neighborhood?: the case of Apipucos and Poço da Panela, Recife
por: Leão Barros, Sandra A.
Publicado: (2004) -
Que Recorte Territorial Podemos Chamar de Bairro ?: O caso de Apipucos e Poço da Panela no Recife. Versión en portugués
por: Leão Barros, Sandra A.
Publicado: (2004) -
Los espacios libres públicos como expresión de la identidad de los barrios centrales de Recife
por: Leão Barros, Sandra Augusta
Publicado: (2008)