Animal Parade: otros tiempos de resolución en la arquitectura de Santiago de Chile

A partir de la metáfora de las esculturas pintadas y del diorama humano como imagen de obra pública, se presenta un catastro de proyectos recientes, verificando si las observaciones anteriores[2] demuestran continuidad en esta etapa de resolución de la ciudad. Si observamos algunas obras con vocació...

全面介绍

Saved in:
书目详细资料
主要作者: Aránguiz Pinto, Javier
格式: Online
语言:spa
出版: Universidad de Chile. Facultad de Arquitectura y Urbanismo 2006
在线阅读:https://revistaurbanismo.uchile.cl/index.php/RU/article/view/5122
标签: 添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
id oai:ojs.revistas.uchile.cl:article-5122
record_format ojs
spelling oai:ojs.revistas.uchile.cl:article-51222016-10-04T16:57:56Z Animal Parade: otros tiempos de resolución en la arquitectura de Santiago de Chile Aránguiz Pinto, Javier A partir de la metáfora de las esculturas pintadas y del diorama humano como imagen de obra pública, se presenta un catastro de proyectos recientes, verificando si las observaciones anteriores[2] demuestran continuidad en esta etapa de resolución de la ciudad. Si observamos algunas obras con vocación pública y analizamos su replicabilidad crítica, aparecerían nuevas condicionantes que hacen implementar una arquitectura de autor, que si bien profundiza una alta cualidad en el diseño, manifiesta situaciones de frágil subsistencia y baja consolidación.AbstractBased on the metaphor of the painted sculptures and ‘human diorama’ as the image of public works, the author presents a cadastre of recent projects to verify if the previous observations demonstrate continuity in this stage of resolution of the city. If we observe some of the works with public vocation and analyze its critical replicability, we would find that there are new conditions that demand a customized architecture, that implies a high quality in the design, but at the same time it presents situations of fragility in its subsistence and low consolidation. Universidad de Chile. Facultad de Arquitectura y Urbanismo 2006-01-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistaurbanismo.uchile.cl/index.php/RU/article/view/5122 10.5354/ru.v0i14.5122 Revista de Urbanismo; Núm. 14 (2006): Junio; Pág. 60-73 Revista de Urbanismo; Núm. 14 (2006): Junio; Pág. 60-73 0717-5051 spa https://revistaurbanismo.uchile.cl/index.php/RU/article/view/5122/5004
institution Universidad de Chile
collection OJS
language spa
format Online
author Aránguiz Pinto, Javier
spellingShingle Aránguiz Pinto, Javier
Animal Parade: otros tiempos de resolución en la arquitectura de Santiago de Chile
author_facet Aránguiz Pinto, Javier
author_sort Aránguiz Pinto, Javier
title Animal Parade: otros tiempos de resolución en la arquitectura de Santiago de Chile
title_short Animal Parade: otros tiempos de resolución en la arquitectura de Santiago de Chile
title_full Animal Parade: otros tiempos de resolución en la arquitectura de Santiago de Chile
title_fullStr Animal Parade: otros tiempos de resolución en la arquitectura de Santiago de Chile
title_full_unstemmed Animal Parade: otros tiempos de resolución en la arquitectura de Santiago de Chile
title_sort animal parade: otros tiempos de resolución en la arquitectura de santiago de chile
description A partir de la metáfora de las esculturas pintadas y del diorama humano como imagen de obra pública, se presenta un catastro de proyectos recientes, verificando si las observaciones anteriores[2] demuestran continuidad en esta etapa de resolución de la ciudad. Si observamos algunas obras con vocación pública y analizamos su replicabilidad crítica, aparecerían nuevas condicionantes que hacen implementar una arquitectura de autor, que si bien profundiza una alta cualidad en el diseño, manifiesta situaciones de frágil subsistencia y baja consolidación.AbstractBased on the metaphor of the painted sculptures and ‘human diorama’ as the image of public works, the author presents a cadastre of recent projects to verify if the previous observations demonstrate continuity in this stage of resolution of the city. If we observe some of the works with public vocation and analyze its critical replicability, we would find that there are new conditions that demand a customized architecture, that implies a high quality in the design, but at the same time it presents situations of fragility in its subsistence and low consolidation.
publisher Universidad de Chile. Facultad de Arquitectura y Urbanismo
publishDate 2006
url https://revistaurbanismo.uchile.cl/index.php/RU/article/view/5122
work_keys_str_mv AT aranguizpintojavier animalparadeotrostiemposderesolucionenlaarquitecturadesantiagodechile
_version_ 1709646467809935360