Social infrastructure: diversity as an element that generates urban identity.
El paisaje de las infraestructuras configura la imagen pública de Copenhague. Unas infraestructuras sociales y transformadoras, que reutilizan trazas y elementos obsoletos, para servir al paradigma de la sociedad del bienestar que preside la cultura escandinava. Sin embargo, la heterogeneidad y el c...
Spremljeno u:
Glavni autori: | , |
---|---|
Format: | Online |
Jezik: | spa |
Izdano: |
Universidad de Chile. Facultad de Arquitectura y Urbanismo
2019
|
Online pristup: | https://dearquitectura.uchile.cl/index.php/RA/article/view/54525 |
Oznake: |
Dodaj oznaku
Bez oznaka, Budi prvi tko označuje ovaj zapis!
|
id |
oai:ojs.revistas.uchile.cl:article-54525 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
oai:ojs.revistas.uchile.cl:article-545252020-04-23T16:02:57Z Social infrastructure: diversity as an element that generates urban identity. La infraestructura social: la diversidad como elemento generador de identidad urbana Iborra Pallarés, Vicente Ortuño Padilla, Armando El paisaje de las infraestructuras configura la imagen pública de Copenhague. Unas infraestructuras sociales y transformadoras, que reutilizan trazas y elementos obsoletos, para servir al paradigma de la sociedad del bienestar que preside la cultura escandinava. Sin embargo, la heterogeneidad y el conflicto, también está presente en la sociedad danesa, concentrándose en gran parte en el barrio de Nørrebro. Un barrio histórico que, en 2007, año en el que se convocó el concurso internacional para el diseño del parque Superkilen, acogía a vecinos de 57 nacionalidades distintas. Este artículo muestra los procesos de participación pública empleados en el diseño del parque, para construir, no solo un nuevo espacio público para el barrio, sino también un elemento capaz de configurar su identidad en base a su diversidad urbana y social. Universidad de Chile. Facultad de Arquitectura y Urbanismo 2019-12-31 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://dearquitectura.uchile.cl/index.php/RA/article/view/54525 10.5354/0719-5427.2019.54525 Revista de Arquitectura; Vol. 24 Núm. 37 (2019): Polivalencia; pp 40-47 0719-5427 0716-8772 spa https://dearquitectura.uchile.cl/index.php/RA/article/view/54525/60615 Derechos de autor 2019 Revista de Arquitectura https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
institution |
Universidad de Chile |
collection |
OJS |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Iborra Pallarés, Vicente Ortuño Padilla, Armando |
spellingShingle |
Iborra Pallarés, Vicente Ortuño Padilla, Armando Social infrastructure: diversity as an element that generates urban identity. |
author_facet |
Iborra Pallarés, Vicente Ortuño Padilla, Armando |
author_sort |
Iborra Pallarés, Vicente |
title |
Social infrastructure: diversity as an element that generates urban identity. |
title_short |
Social infrastructure: diversity as an element that generates urban identity. |
title_full |
Social infrastructure: diversity as an element that generates urban identity. |
title_fullStr |
Social infrastructure: diversity as an element that generates urban identity. |
title_full_unstemmed |
Social infrastructure: diversity as an element that generates urban identity. |
title_sort |
social infrastructure: diversity as an element that generates urban identity. |
description |
El paisaje de las infraestructuras configura la imagen pública de Copenhague. Unas infraestructuras sociales y transformadoras, que reutilizan trazas y elementos obsoletos, para servir al paradigma de la sociedad del bienestar que preside la cultura escandinava. Sin embargo, la heterogeneidad y el conflicto, también está presente en la sociedad danesa, concentrándose en gran parte en el barrio de Nørrebro. Un barrio histórico que, en 2007, año en el que se convocó el concurso internacional para el diseño del parque Superkilen, acogía a vecinos de 57 nacionalidades distintas. Este artículo muestra los procesos de participación pública empleados en el diseño del parque, para construir, no solo un nuevo espacio público para el barrio, sino también un elemento capaz de configurar su identidad en base a su diversidad urbana y social. |
publisher |
Universidad de Chile. Facultad de Arquitectura y Urbanismo |
publishDate |
2019 |
url |
https://dearquitectura.uchile.cl/index.php/RA/article/view/54525 |
work_keys_str_mv |
AT iborrapallaresvicente socialinfrastructurediversityasanelementthatgeneratesurbanidentity AT ortunopadillaarmando socialinfrastructurediversityasanelementthatgeneratesurbanidentity AT iborrapallaresvicente lainfraestructurasocialladiversidadcomoelementogeneradordeidentidadurbana AT ortunopadillaarmando lainfraestructurasocialladiversidadcomoelementogeneradordeidentidadurbana |
_version_ |
1709645760488800256 |