Los planos de colonización de Cautín y Malleco (1916-1917)

El siguiente trabajo pretende explorar y poner en valor los planos catastrales de colonización hechos para dos provincias de Chile, llamadas Cautín y Malleco, los años 1916 y 1917 respectivamente. Dichos planos son fruto de la intervención física iniciada por el Estado de Chile durante la segunda mi...

全面介绍

Saved in:
书目详细资料
主要作者: Antivil Marinao, Wladimir
格式: Online
语言:spa
出版: Universidad de Chile. Facultad de Arquitectura y Urbanismo 2020
在线阅读:https://revistaurbanismo.uchile.cl/index.php/RU/article/view/55710
标签: 添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
实物特征
总结:El siguiente trabajo pretende explorar y poner en valor los planos catastrales de colonización hechos para dos provincias de Chile, llamadas Cautín y Malleco, los años 1916 y 1917 respectivamente. Dichos planos son fruto de la intervención física iniciada por el Estado de Chile durante la segunda mitad del siglo XIX la cual tuvo como fin someter esos territorios a la soberanía nacional. El trabajo plantea que estos planos logran esclarecer los sucesos ocurridos en todo el proceso con un nivel de detalle importante presentando gran cantidad de datos. Además, plantea que, si se estudian los dos planos en conjunto, a pesar de que el área que cubren es extensa, es posible interpretar las intenciones físicas y espaciales que se intentaron instalar sobre el territorio, especialmente se puede apreciar una idea y estructura espacial que lo ordena en la dirección norte sur. El trabajo se desarrolla aplicando un planteamiento metodológico con énfasis en el estudio de la morfología, el cual consiste en identificar los componentes dibujados de los planos, observar sus repeticiones, redibujarlos y encontrar relaciones espaciales entre los componentes. Se ha considerado también el estudio de algunos documentos y antecedentes bibliográficos.