Social Housing: Appropriate Technologies and the Residential Mobility Process

Esta ponencia se nutre del desa­rrollo del primer año de la investigación "Tecnologías Apropiadas para la produc­ción, habilitación y funcionamiento de la vivienda social en las Regiones Centrales de Chile"(Financiamiento D.T.I. U.Ch. P. 2798 -8923) yde la participación del equipo de traba...

Πλήρης περιγραφή

Αποθηκεύτηκε σε:
Λεπτομέρειες βιβλιογραφικής εγγραφής
Κύριοι συγγραφείς: Sepúlveda Ocampo, Rubén, Toro Blanco, Alejandro, Arditi Karlik, Clara
Μορφή: Online
Γλώσσα:spa
Έκδοση: Revista INVI 1991
Διαθέσιμο Online:https://revistainvi.uchile.cl/index.php/INVI/article/view/61962
Ετικέτες: Προσθήκη ετικέτας
Δεν υπάρχουν, Καταχωρήστε ετικέτα πρώτοι!
id oai:ojs.revistas.uchile.cl:article-61962
record_format ojs
spelling oai:ojs.revistas.uchile.cl:article-619622018-04-13T11:50:37Z Social Housing: Appropriate Technologies and the Residential Mobility Process Vivienda social: tecnologías apropiadas y proceso de cambio residencial Sepúlveda Ocampo, Rubén Toro Blanco, Alejandro Arditi Karlik, Clara Esta ponencia se nutre del desa­rrollo del primer año de la investigación "Tecnologías Apropiadas para la produc­ción, habilitación y funcionamiento de la vivienda social en las Regiones Centrales de Chile"(Financiamiento D.T.I. U.Ch. P. 2798 -8923) yde la participación del equipo de trabajo en el Subprograma CYTED- D XIV: "Tecnologías para viviendas de in­terés social", específicamente en el Proyecto XIV -1 : "Autoconstrucción : Cons trucción Progresiva y Participativa", ob­jetivo XIV -1-1 "Catalogación Evaluada de Sistemas Constructivos Consolidados en Latinoamérica adecuados a la Autocons­trucción y Ayuda Mutua". El propósito central es llegar a definir la incidencia de las tecnologías ca­racterizadas como apropiadas en el proceso de cambio residencial, llevado a cabo por el habitante en la transformación y construcción de su hábitat. La metodología empleada, en el nivel teórico-conceptual, clarifica concep­tos básicos y f ija las bases teóricas, en que se sustentan los instrumentos de registro y evaluación. En el nivel práctico-operativo, se da inicio á un inventario sistematizado de casos en el Area Metropolitana de Santiago, para su posterior evaluación y propuesta de Recomendaciones de Diseño. Los resultados de este primer año, apuntan a la clarificación de concep­tos, bases teóricas de los instrumentos e inicio de un inventario de casos. Revista INVI 1991-01-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf text/html https://revistainvi.uchile.cl/index.php/INVI/article/view/61962 Revista INVI; Vol. 6 Núm. 11 (1991) 0718-8358 0718-1299 spa https://revistainvi.uchile.cl/index.php/INVI/article/view/61962/65604 https://revistainvi.uchile.cl/index.php/INVI/article/view/61962/66051
institution Universidad de Chile
collection OJS
language spa
format Online
author Sepúlveda Ocampo, Rubén
Toro Blanco, Alejandro
Arditi Karlik, Clara
spellingShingle Sepúlveda Ocampo, Rubén
Toro Blanco, Alejandro
Arditi Karlik, Clara
Social Housing: Appropriate Technologies and the Residential Mobility Process
author_facet Sepúlveda Ocampo, Rubén
Toro Blanco, Alejandro
Arditi Karlik, Clara
author_sort Sepúlveda Ocampo, Rubén
title Social Housing: Appropriate Technologies and the Residential Mobility Process
title_short Social Housing: Appropriate Technologies and the Residential Mobility Process
title_full Social Housing: Appropriate Technologies and the Residential Mobility Process
title_fullStr Social Housing: Appropriate Technologies and the Residential Mobility Process
title_full_unstemmed Social Housing: Appropriate Technologies and the Residential Mobility Process
title_sort social housing: appropriate technologies and the residential mobility process
description Esta ponencia se nutre del desa­rrollo del primer año de la investigación "Tecnologías Apropiadas para la produc­ción, habilitación y funcionamiento de la vivienda social en las Regiones Centrales de Chile"(Financiamiento D.T.I. U.Ch. P. 2798 -8923) yde la participación del equipo de trabajo en el Subprograma CYTED- D XIV: "Tecnologías para viviendas de in­terés social", específicamente en el Proyecto XIV -1 : "Autoconstrucción : Cons trucción Progresiva y Participativa", ob­jetivo XIV -1-1 "Catalogación Evaluada de Sistemas Constructivos Consolidados en Latinoamérica adecuados a la Autocons­trucción y Ayuda Mutua". El propósito central es llegar a definir la incidencia de las tecnologías ca­racterizadas como apropiadas en el proceso de cambio residencial, llevado a cabo por el habitante en la transformación y construcción de su hábitat. La metodología empleada, en el nivel teórico-conceptual, clarifica concep­tos básicos y f ija las bases teóricas, en que se sustentan los instrumentos de registro y evaluación. En el nivel práctico-operativo, se da inicio á un inventario sistematizado de casos en el Area Metropolitana de Santiago, para su posterior evaluación y propuesta de Recomendaciones de Diseño. Los resultados de este primer año, apuntan a la clarificación de concep­tos, bases teóricas de los instrumentos e inicio de un inventario de casos.
publisher Revista INVI
publishDate 1991
url https://revistainvi.uchile.cl/index.php/INVI/article/view/61962
work_keys_str_mv AT sepulvedaocamporuben socialhousingappropriatetechnologiesandtheresidentialmobilityprocess
AT toroblancoalejandro socialhousingappropriatetechnologiesandtheresidentialmobilityprocess
AT arditikarlikclara socialhousingappropriatetechnologiesandtheresidentialmobilityprocess
AT sepulvedaocamporuben viviendasocialtecnologiasapropiadasyprocesodecambioresidencial
AT toroblancoalejandro viviendasocialtecnologiasapropiadasyprocesodecambioresidencial
AT arditikarlikclara viviendasocialtecnologiasapropiadasyprocesodecambioresidencial
_version_ 1709646278341689344