Cordoba and Mendoza: Two cases to think the social habitat development

El presente artículo se enmarca en el proyecto UBACyT S032 "Producción Social del Hábitat en Argentina" (dirigido por Carla Rodríguez y co-dirigido por Mercedes Di Virgilio), que tiene por objetivo estudiar procesos de producción social del hábitat (PSH) considerando, en particular, el pap...

Disgrifiad llawn

Wedi'i Gadw mewn:
Manylion Llyfryddiaeth
Prif Awduron: Arqueros Mejica, María Soledad, Gil y de Anso, María Laura, Mendoza, Mariana, Zapata, María Cecilia
Fformat: Online
Iaith:spa
Cyhoeddwyd: Revista INVI 2008
Mynediad Ar-lein:https://revistainvi.uchile.cl/index.php/INVI/article/view/62191
Tagiau: Ychwanegu Tag
Dim Tagiau, Byddwch y cyntaf i dagio'r cofnod hwn!
Disgrifiad
Crynodeb:El presente artículo se enmarca en el proyecto UBACyT S032 "Producción Social del Hábitat en Argentina" (dirigido por Carla Rodríguez y co-dirigido por Mercedes Di Virgilio), que tiene por objetivo estudiar procesos de producción social del hábitat (PSH) considerando, en particular, el papel desempeñado por los instrumentos de política habitacional y urbana involucrados en su desarrollo y sus alcances y limitaciones en cuanto a garantizar el derecho a la vivienda y la ciudad de los sectores populares. Las experiencias de PSH tienen como característica distintiva el despliegue de capacidades de control de las decisiones ligadas a la producción de la vivienda y el hábitat por parte de las familias, organizaciones sociales y comunidades, a partir de procesos originados en el derecho humano a la vivienda e involucrando dimensiones económicas, sociales, políticas, culturales y ambientales. En este marco, se realiza aquí una aproximación a ciertas políticas habitacionales desarrolladas en la Argentina durante la década del ´90 que respondieron a la auto-producción o fomentaron la PSH.