La movilidad urbana de las mujeres en dos ciudades colombianas: entre el trabajo de cuidado y la violencia sexual

A partir de información recolectada en campo mediante herramientas etnográficas, como observación exploratoria y grupos focales, se analizan algunas experiencias en cuanto a la movilidad de mujeres en Cali y Barranquilla (Colombia). Los hallazgos se ilustran en narraciones tipo que expresan la forma...

全面介绍

Saved in:
书目详细资料
Main Authors: Buchely, Lina Fernanda, Castro, María Victoria, Arias-Arevalo, Salome, Pinzon, Manuel Ricardo
格式: Online
语言:spa
出版: Revista INVI 2021
在线阅读:https://revistainvi.uchile.cl/index.php/INVI/article/view/63505
标签: 添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
id oai:ojs.revistas.uchile.cl:article-63505
record_format ojs
spelling oai:ojs.revistas.uchile.cl:article-635052021-08-26T16:53:33Z La movilidad urbana de las mujeres en dos ciudades colombianas: entre el trabajo de cuidado y la violencia sexual The urban mobility of women in two Colombian cities: between care work and sexual violence Buchely, Lina Fernanda Castro, María Victoria Arias-Arevalo, Salome Pinzon, Manuel Ricardo A partir de información recolectada en campo mediante herramientas etnográficas, como observación exploratoria y grupos focales, se analizan algunas experiencias en cuanto a la movilidad de mujeres en Cali y Barranquilla (Colombia). Los hallazgos se ilustran en narraciones tipo que expresan la forma en que ellas se hacen lugar, se resignifican y ejercen resistencia en el espacio público, lo cual controvierte las nociones tradicionales asociadas a las mujeres en cuanto a movilidad. En sus experiencias, la precarización laboral y el papel de la economía de cuidado son determinantes en su relación con la movilidad. Por ello, se proponen algunos ajustes en la política pública en torno a la movilidad y el cuidado en busca de mayor equidad para las mujeres. Experiences of some women in terms of mobility in Cali and Barranquilla (Colombia) are analyzed based on information collected on field, using ethnographic tools such as exploratory observation and focus groups. The findings are illustrated in standard narratives that express the way in which women´s experiences take place, resignify themselves and exert resistance in the public space, which contradicts the traditional notions associated with women in terms of mobility. In their experiences, job insecurity and the role of the care economy are determining factors in their relationship with mobility. For this reason, some adjustments are proposed in public policy regarding mobility and care in search of greater equity for women. Revista INVI 2021-08-24 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistainvi.uchile.cl/index.php/INVI/article/view/63505 Revista INVI; Vol. 36 Núm. 102 (2021): Movilidades; 109-126 0718-8358 0718-1299 spa https://revistainvi.uchile.cl/index.php/INVI/article/view/63505/68235 Derechos de autor 2021 Lina Fernanda Buchely https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
institution Universidad de Chile
collection OJS
language spa
format Online
author Buchely, Lina Fernanda
Castro, María Victoria
Arias-Arevalo, Salome
Pinzon, Manuel Ricardo
spellingShingle Buchely, Lina Fernanda
Castro, María Victoria
Arias-Arevalo, Salome
Pinzon, Manuel Ricardo
La movilidad urbana de las mujeres en dos ciudades colombianas: entre el trabajo de cuidado y la violencia sexual
author_facet Buchely, Lina Fernanda
Castro, María Victoria
Arias-Arevalo, Salome
Pinzon, Manuel Ricardo
author_sort Buchely, Lina Fernanda
title La movilidad urbana de las mujeres en dos ciudades colombianas: entre el trabajo de cuidado y la violencia sexual
title_short La movilidad urbana de las mujeres en dos ciudades colombianas: entre el trabajo de cuidado y la violencia sexual
title_full La movilidad urbana de las mujeres en dos ciudades colombianas: entre el trabajo de cuidado y la violencia sexual
title_fullStr La movilidad urbana de las mujeres en dos ciudades colombianas: entre el trabajo de cuidado y la violencia sexual
title_full_unstemmed La movilidad urbana de las mujeres en dos ciudades colombianas: entre el trabajo de cuidado y la violencia sexual
title_sort la movilidad urbana de las mujeres en dos ciudades colombianas: entre el trabajo de cuidado y la violencia sexual
description A partir de información recolectada en campo mediante herramientas etnográficas, como observación exploratoria y grupos focales, se analizan algunas experiencias en cuanto a la movilidad de mujeres en Cali y Barranquilla (Colombia). Los hallazgos se ilustran en narraciones tipo que expresan la forma en que ellas se hacen lugar, se resignifican y ejercen resistencia en el espacio público, lo cual controvierte las nociones tradicionales asociadas a las mujeres en cuanto a movilidad. En sus experiencias, la precarización laboral y el papel de la economía de cuidado son determinantes en su relación con la movilidad. Por ello, se proponen algunos ajustes en la política pública en torno a la movilidad y el cuidado en busca de mayor equidad para las mujeres.
publisher Revista INVI
publishDate 2021
url https://revistainvi.uchile.cl/index.php/INVI/article/view/63505
work_keys_str_mv AT buchelylinafernanda lamovilidadurbanadelasmujeresendosciudadescolombianasentreeltrabajodecuidadoylaviolenciasexual
AT castromariavictoria lamovilidadurbanadelasmujeresendosciudadescolombianasentreeltrabajodecuidadoylaviolenciasexual
AT ariasarevalosalome lamovilidadurbanadelasmujeresendosciudadescolombianasentreeltrabajodecuidadoylaviolenciasexual
AT pinzonmanuelricardo lamovilidadurbanadelasmujeresendosciudadescolombianasentreeltrabajodecuidadoylaviolenciasexual
AT buchelylinafernanda theurbanmobilityofwomenintwocolombiancitiesbetweencareworkandsexualviolence
AT castromariavictoria theurbanmobilityofwomenintwocolombiancitiesbetweencareworkandsexualviolence
AT ariasarevalosalome theurbanmobilityofwomenintwocolombiancitiesbetweencareworkandsexualviolence
AT pinzonmanuelricardo theurbanmobilityofwomenintwocolombiancitiesbetweencareworkandsexualviolence
_version_ 1709646276960714752