Progresividad habitacional: del reconocimiento a la propuesta
Este artículo propone una concepción integral de la progresividad habitacional, partiendo del enfoque tecnológico-constructivo. En primera instancia se presenta un marco conceptual e histórico introductorio, basado en la interpretación de diversos autores y su postura frente al tema. Posteriormente,...
में बचाया:
| मुख्य लेखकों: | , |
|---|---|
| स्वरूप: | Online |
| भाषा: | spa |
| प्रकाशित: |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo
2008
|
| ऑनलाइन पहुंच: | https://revistas.unne.edu.ar/index.php/crn/article/view/1016 |
| टैग : |
टैग जोड़ें
कोई टैग नहीं, इस रिकॉर्ड को टैग करने वाले पहले व्यक्ति बनें!
|
| id |
oai:ojs.revistas.unne.edu.ar:article-1016 |
|---|---|
| record_format |
ojs |
| spelling |
oai:ojs.revistas.unne.edu.ar:article-10162020-07-02T22:10:19Z Progresividad habitacional: del reconocimiento a la propuesta Ferrero, Aurelio; Universidad Nacional de Córdoba Basso, Laura; Universidad Nacional de Córdoba progresividad hábitat Este artículo propone una concepción integral de la progresividad habitacional, partiendo del enfoque tecnológico-constructivo. En primera instancia se presenta un marco conceptual e histórico introductorio, basado en la interpretación de diversos autores y su postura frente al tema. Posteriormente, se exponen algunos conceptos de la producción social del hábitat y su relación con la progresividad, proponiendo variables de análisis que ordenan el abordaje general del artículo, arribando a definir elementos de reflexión desde tres ejes fundamentales de la temática que son: el aspecto económico-financiero, el socio-político y cultural y el tecnológico-constructivo, tanto en el origen como en las propuestas de intervención. Se aporta además un enfoque desde la perspectiva de la gestión del riesgo. Se presentan gráficos y cuadros de tipologías de vivienda según formas de progresividad. Finalmente, se presenta un análisis más específico desde el aspecto técnico-constructivo de las alternativas habitacionales que favorecen la progresividad, identificando sus componentes de diseño, materiales y producción. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo 2008-11-21 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.unne.edu.ar/index.php/crn/article/view/1016 10.30972/crn.771016 Cuaderno Urbano; Vol. 7, Núm. 7 (2008); 145-163 1853-3655 1666-6186 spa https://revistas.unne.edu.ar/index.php/crn/article/view/1016/838 Copyright (c) 2016 Aurelio Ferrero, Laura Basso |
| institution |
Universidad Nacional del Nordeste |
| collection |
OJS |
| language |
spa |
| format |
Online |
| author |
Ferrero, Aurelio; Universidad Nacional de Córdoba Basso, Laura; Universidad Nacional de Córdoba |
| spellingShingle |
Ferrero, Aurelio; Universidad Nacional de Córdoba Basso, Laura; Universidad Nacional de Córdoba Progresividad habitacional: del reconocimiento a la propuesta |
| author_facet |
Ferrero, Aurelio; Universidad Nacional de Córdoba Basso, Laura; Universidad Nacional de Córdoba |
| author_sort |
Ferrero, Aurelio; Universidad Nacional de Córdoba |
| title |
Progresividad habitacional: del reconocimiento a la propuesta |
| title_short |
Progresividad habitacional: del reconocimiento a la propuesta |
| title_full |
Progresividad habitacional: del reconocimiento a la propuesta |
| title_fullStr |
Progresividad habitacional: del reconocimiento a la propuesta |
| title_full_unstemmed |
Progresividad habitacional: del reconocimiento a la propuesta |
| title_sort |
progresividad habitacional: del reconocimiento a la propuesta |
| description |
Este artículo propone una concepción integral de la progresividad habitacional, partiendo del enfoque tecnológico-constructivo. En primera instancia se presenta un marco conceptual e histórico introductorio, basado en la interpretación de diversos autores y su postura frente al tema. Posteriormente, se exponen algunos conceptos de la producción social del hábitat y su relación con la progresividad, proponiendo variables de análisis que ordenan el abordaje general del artículo, arribando a definir elementos de reflexión desde tres ejes fundamentales de la temática que son: el aspecto económico-financiero, el socio-político y cultural y el tecnológico-constructivo, tanto en el origen como en las propuestas de intervención. Se aporta además un enfoque desde la perspectiva de la gestión del riesgo. Se presentan gráficos y cuadros de tipologías de vivienda según formas de progresividad. Finalmente, se presenta un análisis más específico desde el aspecto técnico-constructivo de las alternativas habitacionales que favorecen la progresividad, identificando sus componentes de diseño, materiales y producción. |
| publisher |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo |
| publishDate |
2008 |
| url |
https://revistas.unne.edu.ar/index.php/crn/article/view/1016 |
| work_keys_str_mv |
AT ferreroaureliouniversidadnacionaldecordoba progresividadhabitacionaldelreconocimientoalapropuesta AT bassolaurauniversidadnacionaldecordoba progresividadhabitacionaldelreconocimientoalapropuesta |
| _version_ |
1709547505708957696 |