La reinvención del río desde lo recreativo

En el marco de las reconversiones de waterfronts contemporáneas, el presente artículo se propone analizar las transformaciones ribereñas, desde la perspectiva recreativa, que suceden en las últimas tres décadas en la ribera metropolitana de Rosario, Argentina. La ciudad de Rosario resulta un caso em...

Volledige beschrijving

Bewaard in:
Bibliografische gegevens
Hoofdauteur: Galimberti, Cecilia Inés
Formaat: Online
Taal:spa
Gepubliceerd in: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo 2014
Online toegang:https://revistas.unne.edu.ar/index.php/crn/article/view/186
Tags: Voeg label toe
Geen labels, Wees de eerste die dit record labelt!
id oai:ojs.revistas.unne.edu.ar:article-186
record_format ojs
spelling oai:ojs.revistas.unne.edu.ar:article-1862020-07-02T22:02:25Z La reinvención del río desde lo recreativo Galimberti, Cecilia Inés transformaciones ribereñas nuevos usos recreativos región metropolitana reapropiación del espacio público atracción turística En el marco de las reconversiones de waterfronts contemporáneas, el presente artículo se propone analizar las transformaciones ribereñas, desde la perspectiva recreativa, que suceden en las últimas tres décadas en la ribera metropolitana de Rosario, Argentina. La ciudad de Rosario resulta un caso emblemático a nivel nacional de continuidad de políticas públicas en la transformación de su frente costero. No obstante, en los últimos años, este proceso también comienza a desarrollarse en otras localidades de su Región Metropolitana. En este sentido, este trabajo plantea reflexionar sobre estas transformaciones desde una mirada integrada a toda la región, a fin de interpretar si resultan articuladas y desde un accionar atento al ambiente ribereño. En el marco de las reconversiones de waterfronts contemporáneas, el presente artículo se propone analizar las transformaciones ribereñas, desde la perspectiva recreativa, que suceden en las últimas tres décadas en la ribera metropolitana de Rosario, Argentina. La ciudad de Rosario resulta un caso emblemático a nivel nacional de continuidad de políticas públicas en la transformación de su frente costero. No obstante, en los últimos años, este proceso también comienza a desarrollarse en otras localidades de su Región Metropolitana. En este sentido, este trabajo plantea reflexionar sobre estas transformaciones desde una mirada integrada a toda la región, a fin de interpretar si resultan articuladas y desde un accionar atento al ambiente ribereño. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo 2014-10-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.unne.edu.ar/index.php/crn/article/view/186 10.30972/crn.1717186 Cuaderno Urbano; Vol. 17, Núm. 17 (2014); 145-172 1853-3655 1666-6186 spa https://revistas.unne.edu.ar/index.php/crn/article/view/186/173 Copyright (c) 2015 Cuaderno urbano
institution Universidad Nacional del Nordeste
collection OJS
language spa
format Online
author Galimberti, Cecilia Inés
spellingShingle Galimberti, Cecilia Inés
La reinvención del río desde lo recreativo
author_facet Galimberti, Cecilia Inés
author_sort Galimberti, Cecilia Inés
title La reinvención del río desde lo recreativo
title_short La reinvención del río desde lo recreativo
title_full La reinvención del río desde lo recreativo
title_fullStr La reinvención del río desde lo recreativo
title_full_unstemmed La reinvención del río desde lo recreativo
title_sort la reinvención del río desde lo recreativo
description En el marco de las reconversiones de waterfronts contemporáneas, el presente artículo se propone analizar las transformaciones ribereñas, desde la perspectiva recreativa, que suceden en las últimas tres décadas en la ribera metropolitana de Rosario, Argentina. La ciudad de Rosario resulta un caso emblemático a nivel nacional de continuidad de políticas públicas en la transformación de su frente costero. No obstante, en los últimos años, este proceso también comienza a desarrollarse en otras localidades de su Región Metropolitana. En este sentido, este trabajo plantea reflexionar sobre estas transformaciones desde una mirada integrada a toda la región, a fin de interpretar si resultan articuladas y desde un accionar atento al ambiente ribereño. En el marco de las reconversiones de waterfronts contemporáneas, el presente artículo se propone analizar las transformaciones ribereñas, desde la perspectiva recreativa, que suceden en las últimas tres décadas en la ribera metropolitana de Rosario, Argentina. La ciudad de Rosario resulta un caso emblemático a nivel nacional de continuidad de políticas públicas en la transformación de su frente costero. No obstante, en los últimos años, este proceso también comienza a desarrollarse en otras localidades de su Región Metropolitana. En este sentido, este trabajo plantea reflexionar sobre estas transformaciones desde una mirada integrada a toda la región, a fin de interpretar si resultan articuladas y desde un accionar atento al ambiente ribereño.
publisher Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo
publishDate 2014
url https://revistas.unne.edu.ar/index.php/crn/article/view/186
work_keys_str_mv AT galimberticeciliaines lareinvenciondelriodesdelorecreativo
_version_ 1709547527842299904