Modelos de urbanización en tierras de alta vulnerabilidad ambiental: análisis de la ocupación de la periferia del área metropolitana de Mendoza
En las últimas décadas el Área Metropolitana de Mendoza ha tomado las características propias de las denominadas ciudades dispersas. La tendencia indica que la zona urbana crece a un ritmo mucho mayor que el incremento de la población, superando los tiempos de los entes de planificación. Dado que la...
Gardado en:
| Main Authors: | Mesa, Alejandro, Giusso, Cecilia |
|---|---|
| Formato: | Online |
| Idioma: | spa |
| Publicado: |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo
2014
|
| Acceso en liña: | https://revistas.unne.edu.ar/index.php/crn/article/view/191 |
| Tags: |
Engadir etiqueta
Sen Etiquetas, Sexa o primeiro en etiquetar este rexistro!
|
Títulos similares
-
Movimientos sociales y expansión urbana: las ocupaciones de tierra en la ciudad de Resistencia (Argentina)
por: Benítez, María Andrea; Universidad Nacional del Nordeste
Publicado: (2002) -
Hualpén. De la periferia comunal a la centralidad metropolitana
por: Román Casas-Cordero, Carlos
Publicado: (2005) -
Determinación de densidades urbanas sostenibles en base a metodología relativa al acceso solar: caso área metropolitana de Mendoza, Argentina
por: Gómez Piovano, Jimena, et al.
Publicado: (2017) -
Influencia de los patrones de ocupación y urbanización del territorio en la desecación del suelo en la Sabana de Bogotá
por: Díaz-Forero, Pilar
Publicado: (2013) -
Uma nova segregação metropolitana: as periferias fractais – evidências encontradas na Região Metropolitana de Belo Horizonte
por: Canettieri, Thiago
Publicado: (2015)