Barrios, patrimonio y espectáculo: disputas por el pasado y el lugar en el centro histórico de Quito
Las ciencias sociales han contribuido a hacer visibles las tensiones y paradojas de los procesos de recualificación urbana en los centros históricos latinoamericanos. En ellos, como contracara de ciertos discursos que aluden al patrimonio, la belleza, el espacio público, la naturaleza o la ciudadaní...
Saved in:
| 主要作者: | |
|---|---|
| 格式: | Online |
| 语言: | spa |
| 出版: |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo
2015
|
| 在线阅读: | https://revistas.unne.edu.ar/index.php/crn/article/view/192 |
| 标签: |
添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
|
| 总结: | Las ciencias sociales han contribuido a hacer visibles las tensiones y paradojas de los procesos de recualificación urbana en los centros históricos latinoamericanos. En ellos, como contracara de ciertos discursos que aluden al patrimonio, la belleza, el espacio público, la naturaleza o la ciudadanía cultural/patrimonial, cada vez más personas son marginalizadas y excluidas del proyecto urbano. Tomando como referencia el proceso del Centro Histórico de Quito (CHQ) —declarado en el año de 1978 como el Primer Patrimonio Cultural de la Humanidad—, así como nuestro trabajo etnográfico colaborativo en los barrios, argumentamos que la representación ha jugado un papel medular tanto en la conformación de una mirada hegemónica sobre la ciudad y su pasado, como en las tácticas y estrategias que los habitantes usan para confrontar los relatos dominantes y, con ello, disputar también su derecho a la ciudad. |
|---|