Desastres recurrentes y conflictos sociales : tomas de viviendas en el marco de las inundaciones de 1983 y 1986
La acción social colectiva que ha sido conceptualizada como "toma de viviendas" hace eclosión poniendo en crisis un conjunto de relaciones sociales, que producen -en general- diversos alineamiento en relación con el hecho. Una masa de adjetivaciones -a favor o abiertamente en contra- de lo...
Gespeichert in:
| 1. Verfasser: | |
|---|---|
| Format: | Online |
| Sprache: | spa |
| Veröffentlicht: |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo
1993
|
| Online Zugang: | https://revistas.unne.edu.ar/index.php/crn/article/view/2067 |
| Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
| Zusammenfassung: | La acción social colectiva que ha sido conceptualizada como "toma de viviendas" hace eclosión poniendo en crisis un conjunto de relaciones sociales, que producen -en general- diversos alineamiento en relación con el hecho. Una masa de adjetivaciones -a favor o abiertamente en contra- de los ocupante, así como diversos niveles de justificación, o el pedido de grandes sanciones ocupan las planas de los diarios, donde la prensa construye explicaciones más cerca de moralizar a la sociedad en algún sentido que de hacer observables las determinaciones del hecho. |
|---|