Redes organizacionales y desarrollo económico en ciudades medias: los casos Bahía Blanca y Río Cuarto

En las últimas décadas las ciudades de dimensión y rango medio han recuperado su protagonismo dentro de los sistemas urbanos, tanto en el ámbito de la bibliografía científica como en las estrategias de ordenamiento y desarrollo territorial a escala internacional. Al igual que lo sucedido en la décad...

全面介绍

Saved in:
书目详细资料
Main Authors: Diez, José Ignacio, Emilozzi, Analía
格式: Online
语言:spa
出版: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo 2015
在线阅读:https://revistas.unne.edu.ar/index.php/crn/article/view/262
标签: 添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
实物特征
总结:En las últimas décadas las ciudades de dimensión y rango medio han recuperado su protagonismo dentro de los sistemas urbanos, tanto en el ámbito de la bibliografía científica como en las estrategias de ordenamiento y desarrollo territorial a escala internacional. Al igual que lo sucedido en la década del 60, estas localidades están adquiriendo preponderancia como componentes destacados de las políticas de desarrollo regional, incorporándose como actores clave en las posibilidades de despegue industrial de territorios periféricos, en el contexto de la economía mundial. Entre los instrumentos tendientes a promover su crecimiento y consolidación, la literatura especializada destaca la conformación de redes institucionales, como un elemento capaz de incentivar la innovación y el cambio tecnológico. En este sentido, se sostiene que en las ciudades medias más exitosas a nivel internacional, la existencia de un tejido institucional denso y complejo ha sido determinante para garantizar una adecuada competitividad de base territorial. El presente trabajo pretende analizar la dinámica de funcionamiento de las redes de organizaciones de apoyo a la producción (OAP) de las localidades de Bahía Blanca y Río Cuarto (Argentina), con el propósito de entender en qué medida estas instituciones mejoran las condiciones de competencias y desarrollo de ambos territorios.