Asociaciones vecinales patrimonialistas en la ciudad de Buenos Aires: apuntes para una genealogía

En los últimos años, la ciudad de Buenos Aires está asistiendo a una inusitada ebullición vecinal que aboga en defensa de sus barrios. Enfrentándose tanto a la renovación edilicia como a los cambios de uso que acarrean la destrucción o deformación de inmuebles antiguos o de ciertos espacios tradicio...

全面介绍

Saved in:
书目详细资料
主要作者: González Bracco, Mercedes
格式: Online
语言:spa
出版: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo 2014
在线阅读:https://revistas.unne.edu.ar/index.php/crn/article/view/268
标签: 添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
id oai:ojs.revistas.unne.edu.ar:article-268
record_format ojs
spelling oai:ojs.revistas.unne.edu.ar:article-2682020-07-02T22:06:11Z Asociaciones vecinales patrimonialistas en la ciudad de Buenos Aires: apuntes para una genealogía González Bracco, Mercedes asociaciones vecinales Buenos Aires barrios En los últimos años, la ciudad de Buenos Aires está asistiendo a una inusitada ebullición vecinal que aboga en defensa de sus barrios. Enfrentándose tanto a la renovación edilicia como a los cambios de uso que acarrean la destrucción o deformación de inmuebles antiguos o de ciertos espacios tradicionales de sociabilidad, un creciente número de asociaciones vecinales han transformado al patrimonio urbano en un tema de notable agitación en la agenda política local. Con el presupuesto de que estas formas de protesta tienen relación con otras anteriores, el presente artículo se propone realizar un recorrido genealógico de las asociaciones vecinales —figura central en la construcción material y simbólica de la ciudad de Buenos Aires—, a fin de observar cómo fueron sedimentando diversos modos de disputar la ciudad que podemos encontrar hasta la actualidad. Realizamos este rastreo a partir de fuentes secundarias, y lo complementamos con entrevistas y asistencia en reuniones de las varias organizaciones actuales, lo que nos permite poner en línea sus discursos, acciones y participación en los modos de “hacer ciudad”. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo 2014-01-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.unne.edu.ar/index.php/crn/article/view/268 10.30972/crn.1616268 Cuaderno Urbano; Vol. 16, Núm. 16 (2014); 51-67 1853-3655 1666-6186 spa https://revistas.unne.edu.ar/index.php/crn/article/view/268/234 Copyright (c) 2016 Mercedes González Bracco
institution Universidad Nacional del Nordeste
collection OJS
language spa
format Online
author González Bracco, Mercedes
spellingShingle González Bracco, Mercedes
Asociaciones vecinales patrimonialistas en la ciudad de Buenos Aires: apuntes para una genealogía
author_facet González Bracco, Mercedes
author_sort González Bracco, Mercedes
title Asociaciones vecinales patrimonialistas en la ciudad de Buenos Aires: apuntes para una genealogía
title_short Asociaciones vecinales patrimonialistas en la ciudad de Buenos Aires: apuntes para una genealogía
title_full Asociaciones vecinales patrimonialistas en la ciudad de Buenos Aires: apuntes para una genealogía
title_fullStr Asociaciones vecinales patrimonialistas en la ciudad de Buenos Aires: apuntes para una genealogía
title_full_unstemmed Asociaciones vecinales patrimonialistas en la ciudad de Buenos Aires: apuntes para una genealogía
title_sort asociaciones vecinales patrimonialistas en la ciudad de buenos aires: apuntes para una genealogía
description En los últimos años, la ciudad de Buenos Aires está asistiendo a una inusitada ebullición vecinal que aboga en defensa de sus barrios. Enfrentándose tanto a la renovación edilicia como a los cambios de uso que acarrean la destrucción o deformación de inmuebles antiguos o de ciertos espacios tradicionales de sociabilidad, un creciente número de asociaciones vecinales han transformado al patrimonio urbano en un tema de notable agitación en la agenda política local. Con el presupuesto de que estas formas de protesta tienen relación con otras anteriores, el presente artículo se propone realizar un recorrido genealógico de las asociaciones vecinales —figura central en la construcción material y simbólica de la ciudad de Buenos Aires—, a fin de observar cómo fueron sedimentando diversos modos de disputar la ciudad que podemos encontrar hasta la actualidad. Realizamos este rastreo a partir de fuentes secundarias, y lo complementamos con entrevistas y asistencia en reuniones de las varias organizaciones actuales, lo que nos permite poner en línea sus discursos, acciones y participación en los modos de “hacer ciudad”.
publisher Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo
publishDate 2014
url https://revistas.unne.edu.ar/index.php/crn/article/view/268
work_keys_str_mv AT gonzalezbraccomercedes asociacionesvecinalespatrimonialistasenlaciudaddebuenosairesapuntesparaunagenealogia
_version_ 1709547517990928384