Un modelo de análisis para el territorio rural: el caso del eje cafetero colombiano
La construcción de un modelo interpretativo para el territorio rural del AMCO permite conocer las formas de ocupación, que, entendidas desde la génesis histórica, pueden ser claves para su proyecto a futuro. El método de análisis se cimenta en la consistencia de la forma espacial construida y de la...
        Na minha lista:
      
    
                  | Autor principal: | Londoño Gómez, César Augusto | 
|---|---|
| Formato: | Online | 
| Idioma: | spa | 
| Publicado em: | Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo
    
      2014 | 
| Acesso em linha: | https://revistas.unne.edu.ar/index.php/crn/article/view/272 | 
| Tags: | Adicionar Tag 
      Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
   | 
Registros relacionados
- 
                
        
          Diseño participativo de un sistema interactivo para la apropiación social del Paisaje Cultural Cafetero Colombiano        
                  
 por: Cardona Olaya, Félix Augusto; Docente
 Publicado em: (2014)
- 
                
        
          Patrimonio arquitectónico y sociedad en el paisaje cultural cafetero. Análisis de la percepción social y relación de saberes        
                  
 por: Sarmiento Nova, Juan Manuel, et al.
 Publicado em: (2014)
- 
                
        
          El sello ambiental colombiano en el sector del fique        
                  
 por: Rodríguez Azar, Judith Amparo
 Publicado em: (2016)
- 
                
        
          Dinámicas territoriales del patrón de acumulación neoliberal colombiano: el caso del desplazamiento forzado.        
                  
 por: Mejia Baldion, Alejandro Sebastian
 Publicado em: (2016)
- 
                
        
          Modelos de desarrollo e implicancias en el turismo: un análisis histórico        
                  
 por: Barbini, Bernarda, et al.
 Publicado em: (2012)