El sol como inspiración del diseño biomimético

La vida sobre la Tierra depende de la luz solar. El sol de manera directa o indirecta es la fuente de energía de la que derivan todas las demás.  La fotosíntesis es el proceso por el cual las plantas verdes y ciertas algas y bacterias toman dióxido de carbono, agua y luz y transforman todo ello en o...

全面介绍

Saved in:
书目详细资料
主要作者: Pilar, Claudia A.; Universidad Nacional del Nordeste
格式: Online
语言:spa
出版: Instituto de Investigaciones Tecnológicas para el Diseño Ambiental del Hábitat Humano 2018
在线阅读:https://revistas.unne.edu.ar/index.php/arq/article/view/4204
标签: 添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
id oai:ojs.revistas.unne.edu.ar:article-4204
record_format ojs
spelling oai:ojs.revistas.unne.edu.ar:article-42042020-06-23T12:15:42Z El sol como inspiración del diseño biomimético Pilar, Claudia A.; Universidad Nacional del Nordeste Bioinspiración sistemas fotovoltaicos integración arquitectónica La vida sobre la Tierra depende de la luz solar. El sol de manera directa o indirecta es la fuente de energía de la que derivan todas las demás.  La fotosíntesis es el proceso por el cual las plantas verdes y ciertas algas y bacterias toman dióxido de carbono, agua y luz y transforman todo ello en oxígeno y azúcares. De esta manera la energía solar, se convierte en energía química, fijando el carbono en compuestos orgánicos. Este proceso resulta la fuente de inspiración para la energía fotovoltaica. Los sistemas solares fotovoltaicos convierten la luz solar directamente en electricidad, sin producir emisiones ni ruidos. En estos sistemas se “usa” un recurso sin agotarlo, sin afectar su calidad ni cantidad para las generaciones futuras. Su relevancia para la tecnología de la arquitectura está dada por su alto nivel de posibilidades de integración edilicia, siendo actualmente un desafío de diseño. El ser humano desde sus inicios, basó sus innovaciones tecnológicas en la observación de la naturaleza que le ha dado tanto los recursos materiales como la inspiración para resolver sus necesidades de cobijo y protección, que con el paso del tiempo se fueron complejizando aumentando los requerimientos de confort.  La biomimética, como disciplina del diseño, es una rama de la ciencia que le aporta al hombre un método para resolver problemas. Permite aprender de las formas y procesos naturales, propiciando la creación o adecuación de soluciones tecnológicas cada vez más sostenibles y ambientalmente más conscientes. Ésta es de carácter eminentemente interdisciplinaria, dado que para comprender la naturaleza el método de abordaje debe ser holístico. El presente artículo analiza la energía solar fotovoltaica como un proceso bio-inspirado y ambientalmente sustentable, que resulta un desafío para la innovación y el diseño tecnológico arquitectónico. Para ello se analizan casos de edificios que integran la energía solar fotovoltaica como mecanismo de generación de energía.  Instituto de Investigaciones Tecnológicas para el Diseño Ambiental del Hábitat Humano 2018-06-08 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.unne.edu.ar/index.php/arq/article/view/4204 10.30972/arq.0114204 Arquitecno; Núm. 11 (2018); 77-86 2683-9881 0328-0896 spa https://revistas.unne.edu.ar/index.php/arq/article/view/4204/3875 Copyright (c) 2020 Arquitecno https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
institution Universidad Nacional del Nordeste
collection OJS
language spa
format Online
author Pilar, Claudia A.; Universidad Nacional del Nordeste
spellingShingle Pilar, Claudia A.; Universidad Nacional del Nordeste
El sol como inspiración del diseño biomimético
author_facet Pilar, Claudia A.; Universidad Nacional del Nordeste
author_sort Pilar, Claudia A.; Universidad Nacional del Nordeste
title El sol como inspiración del diseño biomimético
title_short El sol como inspiración del diseño biomimético
title_full El sol como inspiración del diseño biomimético
title_fullStr El sol como inspiración del diseño biomimético
title_full_unstemmed El sol como inspiración del diseño biomimético
title_sort el sol como inspiración del diseño biomimético
description La vida sobre la Tierra depende de la luz solar. El sol de manera directa o indirecta es la fuente de energía de la que derivan todas las demás.  La fotosíntesis es el proceso por el cual las plantas verdes y ciertas algas y bacterias toman dióxido de carbono, agua y luz y transforman todo ello en oxígeno y azúcares. De esta manera la energía solar, se convierte en energía química, fijando el carbono en compuestos orgánicos. Este proceso resulta la fuente de inspiración para la energía fotovoltaica. Los sistemas solares fotovoltaicos convierten la luz solar directamente en electricidad, sin producir emisiones ni ruidos. En estos sistemas se “usa” un recurso sin agotarlo, sin afectar su calidad ni cantidad para las generaciones futuras. Su relevancia para la tecnología de la arquitectura está dada por su alto nivel de posibilidades de integración edilicia, siendo actualmente un desafío de diseño. El ser humano desde sus inicios, basó sus innovaciones tecnológicas en la observación de la naturaleza que le ha dado tanto los recursos materiales como la inspiración para resolver sus necesidades de cobijo y protección, que con el paso del tiempo se fueron complejizando aumentando los requerimientos de confort.  La biomimética, como disciplina del diseño, es una rama de la ciencia que le aporta al hombre un método para resolver problemas. Permite aprender de las formas y procesos naturales, propiciando la creación o adecuación de soluciones tecnológicas cada vez más sostenibles y ambientalmente más conscientes. Ésta es de carácter eminentemente interdisciplinaria, dado que para comprender la naturaleza el método de abordaje debe ser holístico. El presente artículo analiza la energía solar fotovoltaica como un proceso bio-inspirado y ambientalmente sustentable, que resulta un desafío para la innovación y el diseño tecnológico arquitectónico. Para ello se analizan casos de edificios que integran la energía solar fotovoltaica como mecanismo de generación de energía. 
publisher Instituto de Investigaciones Tecnológicas para el Diseño Ambiental del Hábitat Humano
publishDate 2018
url https://revistas.unne.edu.ar/index.php/arq/article/view/4204
work_keys_str_mv AT pilarclaudiaauniversidadnacionaldelnordeste elsolcomoinspiraciondeldisenobiomimetico
_version_ 1709543998947852288