La práctica profesional del arquitecto en Latinoamérica

Pensar en estrategias pedagógicas que preparen a los estudiantes de la carrera de Arquitectura y Urbanismo de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad Nacional del Litoral (FADU-UNL) para su futura inserción en un mercado de trabajo cada vez más globalizado, motiva la formul...

ver descrição completa

Na minha lista:
Detalhes bibliográficos
Principais autores: Barducco, Carlos E.; Universidad Nacional del Litoral, Solís, Sergio A.; Universidad Nacional del Litoral, Barducco, Laura V.; Universidad Nacional del Litoral
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado em: Instituto de Investigaciones Tecnológicas para el Diseño Ambiental del Hábitat Humano 2017
Acesso em linha:https://revistas.unne.edu.ar/index.php/arq/article/view/4211
Tags: Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
id oai:ojs.revistas.unne.edu.ar:article-4211
record_format ojs
institution Universidad Nacional del Nordeste
collection OJS
language spa
format Online
author Barducco, Carlos E.; Universidad Nacional del Litoral
Solís, Sergio A.; Universidad Nacional del Litoral
Barducco, Laura V.; Universidad Nacional del Litoral
spellingShingle Barducco, Carlos E.; Universidad Nacional del Litoral
Solís, Sergio A.; Universidad Nacional del Litoral
Barducco, Laura V.; Universidad Nacional del Litoral
La práctica profesional del arquitecto en Latinoamérica
author_facet Barducco, Carlos E.; Universidad Nacional del Litoral
Solís, Sergio A.; Universidad Nacional del Litoral
Barducco, Laura V.; Universidad Nacional del Litoral
author_sort Barducco, Carlos E.; Universidad Nacional del Litoral
title La práctica profesional del arquitecto en Latinoamérica
title_short La práctica profesional del arquitecto en Latinoamérica
title_full La práctica profesional del arquitecto en Latinoamérica
title_fullStr La práctica profesional del arquitecto en Latinoamérica
title_full_unstemmed La práctica profesional del arquitecto en Latinoamérica
title_sort la práctica profesional del arquitecto en latinoamérica
description Pensar en estrategias pedagógicas que preparen a los estudiantes de la carrera de Arquitectura y Urbanismo de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad Nacional del Litoral (FADU-UNL) para su futura inserción en un mercado de trabajo cada vez más globalizado, motiva la formulación constante de ámbitos de reflexión sobre los procesos de enseñanzas.La propuesta, enmarcada en el Programa de Internacionalización Integral de Espacios Curriculares de la UNL, persigue, entre otros, el objetivo de actualización permanente de los conocimientos, en la búsqueda de espacios que originen instancias de trabajo que estimulen la integración en el ámbito regional e internacional. La práctica profesional del arquitecto, como conjunto de instrumentos y procedimientos disciplinares, se ubicará en el centro de esta proposición. Basada en el saber científico, teórico, universal necesita sin embargo de otros saberes relacionados con el hacer particular, que le permita desempeños adecuados a diversos contextos y realidades.En términos de herramientas cognitivas en este particular proceso de enseñanza, se pretende comprender el objeto de estudio, la práctica profesional del arquitecto, desde diversas realidades y contextos, pero con la misma función social que le cabe a la disciplina.Desde el diseño curricular el abordaje de la temática se plantea en el ámbito académico, aunque por su naturaleza se sabe que involucrará otras cátedras, áreas y ciclos dentro de las Facultades y universidades, como así también a otras instituciones externas a la universidad, organizaciones profesionales, empresariales, estatales y/u otras; en tanto todas ellas se relacionen directamente con el ejercicio de las incumbencias del arquitecto.Pensar en estrategias pedagógicas que preparen a los estudiantes de la carrera de Arquitectura y Urbanismo de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad Nacional del Litoral (FADU-UNL) para su futura inserción en un mercado de trabajo cada vez más globalizado, motiva la formulación constante de ámbitos de reflexión sobre los procesos de enseñanzas.La propuesta, enmarcada en el Programa de Internacionalización Integral de Espacios Curriculares de la UNL, persigue, entre otros, el objetivo de actualización permanente de los conocimientos, en la búsqueda de espacios que originen instancias de trabajo que estimulen la integración en el ámbito regional e internacional. La práctica profesional del arquitecto, como conjunto de instrumentos y procedimientos disciplinares, se ubicará en el centro de esta proposición. Basada en el saber científico, teórico, universal necesita sin embargo de otros saberes relacionados con el hacer particular, que le permita desempeños adecuados a diversos contextos y realidades.En términos de herramientas cognitivas en este particular proceso de enseñanza, se pretende comprender el objeto de estudio, la práctica profesional del arquitecto, desde diversas realidades y contextos, pero con la misma función social que le cabe a la disciplina.Desde el diseño curricular el abordaje de la temática se plantea en el ámbito académico, aunque por su naturaleza se sabe que involucrará otras cátedras, áreas y ciclos dentro de las Facultades y universidades, como así también a otras instituciones externas a la universidad, organizaciones profesionales, empresariales, estatales y/u otras; en tanto todas ellas se relacionen directamente con el ejercicio de las incumbencias del arquitecto. 
publisher Instituto de Investigaciones Tecnológicas para el Diseño Ambiental del Hábitat Humano
publishDate 2017
url https://revistas.unne.edu.ar/index.php/arq/article/view/4211
work_keys_str_mv AT barduccocarloseuniversidadnacionaldellitoral lapracticaprofesionaldelarquitectoenlatinoamerica
AT solissergioauniversidadnacionaldellitoral lapracticaprofesionaldelarquitectoenlatinoamerica
AT barduccolauravuniversidadnacionaldellitoral lapracticaprofesionaldelarquitectoenlatinoamerica
_version_ 1709544007497940992
spelling oai:ojs.revistas.unne.edu.ar:article-42112020-06-23T12:16:06Z La práctica profesional del arquitecto en Latinoamérica Barducco, Carlos E.; Universidad Nacional del Litoral Solís, Sergio A.; Universidad Nacional del Litoral Barducco, Laura V.; Universidad Nacional del Litoral Ejercicio profesional vínculos regionales enseñanza actualización e integración de conocimientos Pensar en estrategias pedagógicas que preparen a los estudiantes de la carrera de Arquitectura y Urbanismo de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad Nacional del Litoral (FADU-UNL) para su futura inserción en un mercado de trabajo cada vez más globalizado, motiva la formulación constante de ámbitos de reflexión sobre los procesos de enseñanzas.La propuesta, enmarcada en el Programa de Internacionalización Integral de Espacios Curriculares de la UNL, persigue, entre otros, el objetivo de actualización permanente de los conocimientos, en la búsqueda de espacios que originen instancias de trabajo que estimulen la integración en el ámbito regional e internacional. La práctica profesional del arquitecto, como conjunto de instrumentos y procedimientos disciplinares, se ubicará en el centro de esta proposición. Basada en el saber científico, teórico, universal necesita sin embargo de otros saberes relacionados con el hacer particular, que le permita desempeños adecuados a diversos contextos y realidades.En términos de herramientas cognitivas en este particular proceso de enseñanza, se pretende comprender el objeto de estudio, la práctica profesional del arquitecto, desde diversas realidades y contextos, pero con la misma función social que le cabe a la disciplina.Desde el diseño curricular el abordaje de la temática se plantea en el ámbito académico, aunque por su naturaleza se sabe que involucrará otras cátedras, áreas y ciclos dentro de las Facultades y universidades, como así también a otras instituciones externas a la universidad, organizaciones profesionales, empresariales, estatales y/u otras; en tanto todas ellas se relacionen directamente con el ejercicio de las incumbencias del arquitecto.Pensar en estrategias pedagógicas que preparen a los estudiantes de la carrera de Arquitectura y Urbanismo de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad Nacional del Litoral (FADU-UNL) para su futura inserción en un mercado de trabajo cada vez más globalizado, motiva la formulación constante de ámbitos de reflexión sobre los procesos de enseñanzas.La propuesta, enmarcada en el Programa de Internacionalización Integral de Espacios Curriculares de la UNL, persigue, entre otros, el objetivo de actualización permanente de los conocimientos, en la búsqueda de espacios que originen instancias de trabajo que estimulen la integración en el ámbito regional e internacional. La práctica profesional del arquitecto, como conjunto de instrumentos y procedimientos disciplinares, se ubicará en el centro de esta proposición. Basada en el saber científico, teórico, universal necesita sin embargo de otros saberes relacionados con el hacer particular, que le permita desempeños adecuados a diversos contextos y realidades.En términos de herramientas cognitivas en este particular proceso de enseñanza, se pretende comprender el objeto de estudio, la práctica profesional del arquitecto, desde diversas realidades y contextos, pero con la misma función social que le cabe a la disciplina.Desde el diseño curricular el abordaje de la temática se plantea en el ámbito académico, aunque por su naturaleza se sabe que involucrará otras cátedras, áreas y ciclos dentro de las Facultades y universidades, como así también a otras instituciones externas a la universidad, organizaciones profesionales, empresariales, estatales y/u otras; en tanto todas ellas se relacionen directamente con el ejercicio de las incumbencias del arquitecto.  Instituto de Investigaciones Tecnológicas para el Diseño Ambiental del Hábitat Humano 2017-11-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.unne.edu.ar/index.php/arq/article/view/4211 10.30972/arq.0104211 Arquitecno; Núm. 10 (2017); 6-11 2683-9881 0328-0896 spa https://revistas.unne.edu.ar/index.php/arq/article/view/4211/3857 Copyright (c) 2020 Arquitecno https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0