La vivienda como espacio de trabajo conjunto hacia una mejor calidad de vida

Esta presentación intenta transmitir las experiencias surgidas a partir de las tareas realizadas en el marco del proyecto de extensión “CONSTRUIR IDENTIDAD La vivienda como espacio de trabajo conjunto hacia una mejor calidad de vida.” que se desarrolla en el Centro Interdisciplinario de Estudios Com...

पूर्ण विवरण

में बचाया:
ग्रंथसूची विवरण
मुख्य लेखकों: Degano, Daniela Cecilia; Universidad Nacional de La Plata, Ramos, Marina; Universidad Nacional de La Plata, Rodríguez, Natalia; Universidad Nacional de La Plata
स्वरूप: Online
भाषा:spa
प्रकाशित: Instituto de Investigaciones Tecnológicas para el Diseño Ambiental del Hábitat Humano 2017
ऑनलाइन पहुंच:https://revistas.unne.edu.ar/index.php/arq/article/view/4223
टैग : टैग जोड़ें
कोई टैग नहीं, इस रिकॉर्ड को टैग करने वाले पहले व्यक्ति बनें!
id oai:ojs.revistas.unne.edu.ar:article-4223
record_format ojs
spelling oai:ojs.revistas.unne.edu.ar:article-42232020-06-23T12:16:06Z La vivienda como espacio de trabajo conjunto hacia una mejor calidad de vida Degano, Daniela Cecilia; Universidad Nacional de La Plata Ramos, Marina; Universidad Nacional de La Plata Rodríguez, Natalia; Universidad Nacional de La Plata Comunidad mocoví módulos sanitarios mejoramiento de vivienda calidad de vida trabajo comunitario Esta presentación intenta transmitir las experiencias surgidas a partir de las tareas realizadas en el marco del proyecto de extensión “CONSTRUIR IDENTIDAD La vivienda como espacio de trabajo conjunto hacia una mejor calidad de vida.” que se desarrolla en el Centro Interdisciplinario de Estudios Complejos de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional de La Plata. En esta oportunidad presentamos las actividades que se están llevando a cabo actualmente y en forma paralela: Por un lado, las tareas referidas al proyecto y ejecución de lo que en principio serian baños alternativos para cada una de las familias de la comunidad y que luego irían mutando hasta convertirse en módulo sanitario y semicubierto, con la posibilidad de extensión y/o acople a las viviendas preexistentes o a construir. La otra actividad tiene que ver con el relevamiento de las viviendas y jornadas de capacitación y práctica en la autoconstrucción dirigida a las mujeres de la Comunidad, actividad que se desarrolla en el Comedor/SUM, construido junto a la comunidad y gestionado a través de proyectos de extensión acreditados por la UNLP de este mismo equipo extensionista, cuya finalidad es poder aplicar dichos conocimientos en la mejora de sus propias viviendas. Nos centraremos en transmitir las experiencias sucedidas a partir de la propuesta proyectual, atendiendo a las necesidades básicas prioritarias en el ámbito de la comunidad, el desarrollo de las tareas con las dos Cooperativa de trabajo de la misma comunidad y gestión ante los distintos actores, tanto municipalidad, como nacionales, haciendo foco en las vicisitudes, cambios imprevistos, tecnologías empleadas y los resultados materiales de las tareas a desarrollar. Instituto de Investigaciones Tecnológicas para el Diseño Ambiental del Hábitat Humano 2017-11-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.unne.edu.ar/index.php/arq/article/view/4223 10.30972/arq.0104223 Arquitecno; Núm. 10 (2017); 94-99 2683-9881 0328-0896 spa https://revistas.unne.edu.ar/index.php/arq/article/view/4223/3867 Copyright (c) 2020 Arquitecno https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
institution Universidad Nacional del Nordeste
collection OJS
language spa
format Online
author Degano, Daniela Cecilia; Universidad Nacional de La Plata
Ramos, Marina; Universidad Nacional de La Plata
Rodríguez, Natalia; Universidad Nacional de La Plata
spellingShingle Degano, Daniela Cecilia; Universidad Nacional de La Plata
Ramos, Marina; Universidad Nacional de La Plata
Rodríguez, Natalia; Universidad Nacional de La Plata
La vivienda como espacio de trabajo conjunto hacia una mejor calidad de vida
author_facet Degano, Daniela Cecilia; Universidad Nacional de La Plata
Ramos, Marina; Universidad Nacional de La Plata
Rodríguez, Natalia; Universidad Nacional de La Plata
author_sort Degano, Daniela Cecilia; Universidad Nacional de La Plata
title La vivienda como espacio de trabajo conjunto hacia una mejor calidad de vida
title_short La vivienda como espacio de trabajo conjunto hacia una mejor calidad de vida
title_full La vivienda como espacio de trabajo conjunto hacia una mejor calidad de vida
title_fullStr La vivienda como espacio de trabajo conjunto hacia una mejor calidad de vida
title_full_unstemmed La vivienda como espacio de trabajo conjunto hacia una mejor calidad de vida
title_sort la vivienda como espacio de trabajo conjunto hacia una mejor calidad de vida
description Esta presentación intenta transmitir las experiencias surgidas a partir de las tareas realizadas en el marco del proyecto de extensión “CONSTRUIR IDENTIDAD La vivienda como espacio de trabajo conjunto hacia una mejor calidad de vida.” que se desarrolla en el Centro Interdisciplinario de Estudios Complejos de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional de La Plata. En esta oportunidad presentamos las actividades que se están llevando a cabo actualmente y en forma paralela: Por un lado, las tareas referidas al proyecto y ejecución de lo que en principio serian baños alternativos para cada una de las familias de la comunidad y que luego irían mutando hasta convertirse en módulo sanitario y semicubierto, con la posibilidad de extensión y/o acople a las viviendas preexistentes o a construir. La otra actividad tiene que ver con el relevamiento de las viviendas y jornadas de capacitación y práctica en la autoconstrucción dirigida a las mujeres de la Comunidad, actividad que se desarrolla en el Comedor/SUM, construido junto a la comunidad y gestionado a través de proyectos de extensión acreditados por la UNLP de este mismo equipo extensionista, cuya finalidad es poder aplicar dichos conocimientos en la mejora de sus propias viviendas. Nos centraremos en transmitir las experiencias sucedidas a partir de la propuesta proyectual, atendiendo a las necesidades básicas prioritarias en el ámbito de la comunidad, el desarrollo de las tareas con las dos Cooperativa de trabajo de la misma comunidad y gestión ante los distintos actores, tanto municipalidad, como nacionales, haciendo foco en las vicisitudes, cambios imprevistos, tecnologías empleadas y los resultados materiales de las tareas a desarrollar.
publisher Instituto de Investigaciones Tecnológicas para el Diseño Ambiental del Hábitat Humano
publishDate 2017
url https://revistas.unne.edu.ar/index.php/arq/article/view/4223
work_keys_str_mv AT deganodanielaceciliauniversidadnacionaldelaplata laviviendacomoespaciodetrabajoconjuntohaciaunamejorcalidaddevida
AT ramosmarinauniversidadnacionaldelaplata laviviendacomoespaciodetrabajoconjuntohaciaunamejorcalidaddevida
AT rodrigueznataliauniversidadnacionaldelaplata laviviendacomoespaciodetrabajoconjuntohaciaunamejorcalidaddevida
_version_ 1709543999883182080