La extensión como herramienta para transferencia de conocimientos vinculados a la capacitación en instalaciones

En las últimas décadas y como consecuencia de la innovación tecnológica que ha motivado la incorporación de nuevos sistemas y técnicas constructivas, se ha incrementado la necesidad de formación permanente en el trabajo. Desde la Extensión Universitaria, con el fin de corregir dealgún modo la situac...

全面介绍

Saved in:
书目详细资料
Main Authors: Walter, Analía; Universidad Nacional de La Plata, Pavón, Cristina; Universidad Nacional de La Plata, Millo, Nilda; Universidad Nacional de La Plata
格式: Online
语言:spa
出版: Instituto de Investigaciones Tecnológicas para el Diseño Ambiental del Hábitat Humano 2017
在线阅读:https://revistas.unne.edu.ar/index.php/arq/article/view/4227
标签: 添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
实物特征
总结:En las últimas décadas y como consecuencia de la innovación tecnológica que ha motivado la incorporación de nuevos sistemas y técnicas constructivas, se ha incrementado la necesidad de formación permanente en el trabajo. Desde la Extensión Universitaria, con el fin de corregir dealgún modo la situación planteada anteriormente, es posible brindar las herramientas teóricas-proyectuales que permitan mejorar la calidad y eficiencia en su desempeño laboral, como generar la posibilidad de inserción de nuevos trabajadores en el sector. Como docentes de la materia Instalaciones y en forma conjunta con laSecretaría de Extensión,nos hemos planteado un acercamiento a aquellos que desarrollan sus tareas como oficio en el rubro de las instalaciones, que residen en localidades distantes de la Universidad y carecen de los medios para acceder a una capacitación. Con este propósito se formuló una propuesta de extensión sobre “Estrategias para el desarrollo de las instalaciones” cuya finalidad es implementar  cursos de capacitación  gratuitos. Desde el punto de vista formativo, su objetivo es: capacitar a los trabajadores en las nuevas técnicas o sistemas; aportar conocimientos de funcionamiento, nuevos materiales y tecnologías; capacitar en la lectura, comprensión y realización de planos sobre instalaciones; formar en el uso de las herramientas de diseño y cálculo. A partir de la articulación entre la Secretaría de Extensión y el Centro de Formación Profesional de Guaminí  N° 402 y dentro del marco de la propuesta, se dictó,en el  año 2016, el cursosobre “Instalaciones de calefacción centralizada”. De acuerdo a los resultados obtenidos, a solicitud de quienes realizaron el curso y con la  conformidad de ambas instituciones, se continúa con esta experiencia abarcando otras temáticas. Este año se dictó el curso sobre “Instalaciones domiciliarias de electricidad”. Del desarrollo de ambos cursos se puede inferir que, la experiencia práctica y de interacción con la comunidad nos permite reflexionar acerca de la importancia que reviste el acercamiento a estos sectores en sus lugares de hábitat y desarrollo de sus tareas para transferir conocimientos vinculados a la dimensión tecnológica.