La extensión como herramienta para transferencia de conocimientos vinculados a la capacitación en instalaciones
En las últimas décadas y como consecuencia de la innovación tecnológica que ha motivado la incorporación de nuevos sistemas y técnicas constructivas, se ha incrementado la necesidad de formación permanente en el trabajo. Desde la Extensión Universitaria, con el fin de corregir dealgún modo la situac...
Na minha lista:
| Principais autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | Online |
| Idioma: | spa |
| Publicado em: |
Instituto de Investigaciones Tecnológicas para el Diseño Ambiental del Hábitat Humano
2017
|
| Acesso em linha: | https://revistas.unne.edu.ar/index.php/arq/article/view/4227 |
| Tags: |
Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
|
| id |
oai:ojs.revistas.unne.edu.ar:article-4227 |
|---|---|
| record_format |
ojs |
| spelling |
oai:ojs.revistas.unne.edu.ar:article-42272020-06-23T12:16:06Z La extensión como herramienta para transferencia de conocimientos vinculados a la capacitación en instalaciones Walter, Analía; Universidad Nacional de La Plata Pavón, Cristina; Universidad Nacional de La Plata Millo, Nilda; Universidad Nacional de La Plata Extensión capacitación instalaciones tecnologías diseño En las últimas décadas y como consecuencia de la innovación tecnológica que ha motivado la incorporación de nuevos sistemas y técnicas constructivas, se ha incrementado la necesidad de formación permanente en el trabajo. Desde la Extensión Universitaria, con el fin de corregir dealgún modo la situación planteada anteriormente, es posible brindar las herramientas teóricas-proyectuales que permitan mejorar la calidad y eficiencia en su desempeño laboral, como generar la posibilidad de inserción de nuevos trabajadores en el sector. Como docentes de la materia Instalaciones y en forma conjunta con laSecretaría de Extensión,nos hemos planteado un acercamiento a aquellos que desarrollan sus tareas como oficio en el rubro de las instalaciones, que residen en localidades distantes de la Universidad y carecen de los medios para acceder a una capacitación. Con este propósito se formuló una propuesta de extensión sobre “Estrategias para el desarrollo de las instalaciones” cuya finalidad es implementar cursos de capacitación gratuitos. Desde el punto de vista formativo, su objetivo es: capacitar a los trabajadores en las nuevas técnicas o sistemas; aportar conocimientos de funcionamiento, nuevos materiales y tecnologías; capacitar en la lectura, comprensión y realización de planos sobre instalaciones; formar en el uso de las herramientas de diseño y cálculo. A partir de la articulación entre la Secretaría de Extensión y el Centro de Formación Profesional de Guaminí N° 402 y dentro del marco de la propuesta, se dictó,en el año 2016, el cursosobre “Instalaciones de calefacción centralizada”. De acuerdo a los resultados obtenidos, a solicitud de quienes realizaron el curso y con la conformidad de ambas instituciones, se continúa con esta experiencia abarcando otras temáticas. Este año se dictó el curso sobre “Instalaciones domiciliarias de electricidad”. Del desarrollo de ambos cursos se puede inferir que, la experiencia práctica y de interacción con la comunidad nos permite reflexionar acerca de la importancia que reviste el acercamiento a estos sectores en sus lugares de hábitat y desarrollo de sus tareas para transferir conocimientos vinculados a la dimensión tecnológica. Instituto de Investigaciones Tecnológicas para el Diseño Ambiental del Hábitat Humano 2017-11-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.unne.edu.ar/index.php/arq/article/view/4227 10.30972/arq.0104227 Arquitecno; Núm. 10 (2017); 127-132 2683-9881 0328-0896 spa https://revistas.unne.edu.ar/index.php/arq/article/view/4227/3871 Copyright (c) 2020 Arquitecno https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
| institution |
Universidad Nacional del Nordeste |
| collection |
OJS |
| language |
spa |
| format |
Online |
| author |
Walter, Analía; Universidad Nacional de La Plata Pavón, Cristina; Universidad Nacional de La Plata Millo, Nilda; Universidad Nacional de La Plata |
| spellingShingle |
Walter, Analía; Universidad Nacional de La Plata Pavón, Cristina; Universidad Nacional de La Plata Millo, Nilda; Universidad Nacional de La Plata La extensión como herramienta para transferencia de conocimientos vinculados a la capacitación en instalaciones |
| author_facet |
Walter, Analía; Universidad Nacional de La Plata Pavón, Cristina; Universidad Nacional de La Plata Millo, Nilda; Universidad Nacional de La Plata |
| author_sort |
Walter, Analía; Universidad Nacional de La Plata |
| title |
La extensión como herramienta para transferencia de conocimientos vinculados a la capacitación en instalaciones |
| title_short |
La extensión como herramienta para transferencia de conocimientos vinculados a la capacitación en instalaciones |
| title_full |
La extensión como herramienta para transferencia de conocimientos vinculados a la capacitación en instalaciones |
| title_fullStr |
La extensión como herramienta para transferencia de conocimientos vinculados a la capacitación en instalaciones |
| title_full_unstemmed |
La extensión como herramienta para transferencia de conocimientos vinculados a la capacitación en instalaciones |
| title_sort |
la extensión como herramienta para transferencia de conocimientos vinculados a la capacitación en instalaciones |
| description |
En las últimas décadas y como consecuencia de la innovación tecnológica que ha motivado la incorporación de nuevos sistemas y técnicas constructivas, se ha incrementado la necesidad de formación permanente en el trabajo. Desde la Extensión Universitaria, con el fin de corregir dealgún modo la situación planteada anteriormente, es posible brindar las herramientas teóricas-proyectuales que permitan mejorar la calidad y eficiencia en su desempeño laboral, como generar la posibilidad de inserción de nuevos trabajadores en el sector. Como docentes de la materia Instalaciones y en forma conjunta con laSecretaría de Extensión,nos hemos planteado un acercamiento a aquellos que desarrollan sus tareas como oficio en el rubro de las instalaciones, que residen en localidades distantes de la Universidad y carecen de los medios para acceder a una capacitación. Con este propósito se formuló una propuesta de extensión sobre “Estrategias para el desarrollo de las instalaciones” cuya finalidad es implementar cursos de capacitación gratuitos. Desde el punto de vista formativo, su objetivo es: capacitar a los trabajadores en las nuevas técnicas o sistemas; aportar conocimientos de funcionamiento, nuevos materiales y tecnologías; capacitar en la lectura, comprensión y realización de planos sobre instalaciones; formar en el uso de las herramientas de diseño y cálculo. A partir de la articulación entre la Secretaría de Extensión y el Centro de Formación Profesional de Guaminí N° 402 y dentro del marco de la propuesta, se dictó,en el año 2016, el cursosobre “Instalaciones de calefacción centralizada”. De acuerdo a los resultados obtenidos, a solicitud de quienes realizaron el curso y con la conformidad de ambas instituciones, se continúa con esta experiencia abarcando otras temáticas. Este año se dictó el curso sobre “Instalaciones domiciliarias de electricidad”. Del desarrollo de ambos cursos se puede inferir que, la experiencia práctica y de interacción con la comunidad nos permite reflexionar acerca de la importancia que reviste el acercamiento a estos sectores en sus lugares de hábitat y desarrollo de sus tareas para transferir conocimientos vinculados a la dimensión tecnológica. |
| publisher |
Instituto de Investigaciones Tecnológicas para el Diseño Ambiental del Hábitat Humano |
| publishDate |
2017 |
| url |
https://revistas.unne.edu.ar/index.php/arq/article/view/4227 |
| work_keys_str_mv |
AT walteranaliauniversidadnacionaldelaplata laextensioncomoherramientaparatransferenciadeconocimientosvinculadosalacapacitacioneninstalaciones AT pavoncristinauniversidadnacionaldelaplata laextensioncomoherramientaparatransferenciadeconocimientosvinculadosalacapacitacioneninstalaciones AT millonildauniversidadnacionaldelaplata laextensioncomoherramientaparatransferenciadeconocimientosvinculadosalacapacitacioneninstalaciones |
| _version_ |
1709544008337850368 |