Recentrando la centralidad: procesos de recualificación urbana y espacio público en la ciudad de Buenos Aires desde una perspectiva etnográfica

En estas páginas nos proponemos reflexionar sobre los procesos de recualificación urbana que se registran en la ciudad de Buenos Aires, focalizando la mirada en un aspecto primordial: la recuperación del espacio público. Para llevar adelante nuestro objetivo repasamos brevemente los estrechos víncul...

全面介绍

Saved in:
书目详细资料
Main Authors: Girola, María Florencia, Yacovino, María Paula, Laborde, Soledad
格式: Online
语言:spa
出版: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo 2011
在线阅读:https://revistas.unne.edu.ar/index.php/crn/article/view/574
标签: 添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
id oai:ojs.revistas.unne.edu.ar:article-574
record_format ojs
spelling oai:ojs.revistas.unne.edu.ar:article-5742020-07-02T22:09:29Z Recentrando la centralidad: procesos de recualificación urbana y espacio público en la ciudad de Buenos Aires desde una perspectiva etnográfica Girola, María Florencia Yacovino, María Paula Laborde, Soledad recualificación urbana espacio público planeamiento estratégico urbanismo escenográfico Buenos Aires En estas páginas nos proponemos reflexionar sobre los procesos de recualificación urbana que se registran en la ciudad de Buenos Aires, focalizando la mirada en un aspecto primordial: la recuperación del espacio público. Para llevar adelante nuestro objetivo repasamos brevemente los estrechos vínculos entre procesos de recualificación y planeamiento estratégico, resaltando la importancia que adquiere el urbanismo escenográfico como estrategia de restauración del espacio público en este tipo de dinámicas. Asimismo, recurrimos al análisis comparativo/confrontativo de las iniciativas recualificadoras que se desarrollan en dos contextos porteños específicos: San Telmo y Puerto Madero. El artículo se nutre de las investigaciones realizadas por las autoras desde una perspectiva etnográfica. El trabajo de campo efectuado, que aún continúa, ha contemplado la recolección de fuentes secundarias, la realización de recorridos observacionales y de entrevistas abiertas con los sujetos vinculados con las temáticas analizadas. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo 2011-01-18 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.unne.edu.ar/index.php/crn/article/view/574 10.30972/crn.1010574 Cuaderno Urbano; Vol. 10, Núm. 10 (2011); 25-40 1853-3655 1666-6186 spa https://revistas.unne.edu.ar/index.php/crn/article/view/574/504 Copyright (c) 2016 María Florencia Girola, María Paula Yacovino, Soledad Laborde
institution Universidad Nacional del Nordeste
collection OJS
language spa
format Online
author Girola, María Florencia
Yacovino, María Paula
Laborde, Soledad
spellingShingle Girola, María Florencia
Yacovino, María Paula
Laborde, Soledad
Recentrando la centralidad: procesos de recualificación urbana y espacio público en la ciudad de Buenos Aires desde una perspectiva etnográfica
author_facet Girola, María Florencia
Yacovino, María Paula
Laborde, Soledad
author_sort Girola, María Florencia
title Recentrando la centralidad: procesos de recualificación urbana y espacio público en la ciudad de Buenos Aires desde una perspectiva etnográfica
title_short Recentrando la centralidad: procesos de recualificación urbana y espacio público en la ciudad de Buenos Aires desde una perspectiva etnográfica
title_full Recentrando la centralidad: procesos de recualificación urbana y espacio público en la ciudad de Buenos Aires desde una perspectiva etnográfica
title_fullStr Recentrando la centralidad: procesos de recualificación urbana y espacio público en la ciudad de Buenos Aires desde una perspectiva etnográfica
title_full_unstemmed Recentrando la centralidad: procesos de recualificación urbana y espacio público en la ciudad de Buenos Aires desde una perspectiva etnográfica
title_sort recentrando la centralidad: procesos de recualificación urbana y espacio público en la ciudad de buenos aires desde una perspectiva etnográfica
description En estas páginas nos proponemos reflexionar sobre los procesos de recualificación urbana que se registran en la ciudad de Buenos Aires, focalizando la mirada en un aspecto primordial: la recuperación del espacio público. Para llevar adelante nuestro objetivo repasamos brevemente los estrechos vínculos entre procesos de recualificación y planeamiento estratégico, resaltando la importancia que adquiere el urbanismo escenográfico como estrategia de restauración del espacio público en este tipo de dinámicas. Asimismo, recurrimos al análisis comparativo/confrontativo de las iniciativas recualificadoras que se desarrollan en dos contextos porteños específicos: San Telmo y Puerto Madero. El artículo se nutre de las investigaciones realizadas por las autoras desde una perspectiva etnográfica. El trabajo de campo efectuado, que aún continúa, ha contemplado la recolección de fuentes secundarias, la realización de recorridos observacionales y de entrevistas abiertas con los sujetos vinculados con las temáticas analizadas.
publisher Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo
publishDate 2011
url https://revistas.unne.edu.ar/index.php/crn/article/view/574
work_keys_str_mv AT girolamariaflorencia recentrandolacentralidadprocesosderecualificacionurbanayespaciopublicoenlaciudaddebuenosairesdesdeunaperspectivaetnografica
AT yacovinomariapaula recentrandolacentralidadprocesosderecualificacionurbanayespaciopublicoenlaciudaddebuenosairesdesdeunaperspectivaetnografica
AT labordesoledad recentrandolacentralidadprocesosderecualificacionurbanayespaciopublicoenlaciudaddebuenosairesdesdeunaperspectivaetnografica
_version_ 1709547522906652672