Crecimiento y control de la vida urbana. Un análisis de los bandos de gobierno en el Buenos Aires colonial (1742-1762)
Hacia mediados del siglo XVIII Buenos Aires vivió importantes transformaciones urbanas producto de cambios sociales, económicos y demográficos. Analizaremos la relación que se estableció entre las diversas problemáticas derivadas del crecimiento urbano y las medidas de gobierno enunciadas en este se...
محفوظ في:
| المؤلف الرئيسي: | |
|---|---|
| التنسيق: | Online |
| اللغة: | spa |
| منشور في: |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo
2011
|
| الوصول للمادة أونلاين: | https://revistas.unne.edu.ar/index.php/crn/article/view/575 |
| الوسوم: |
إضافة وسم
لا توجد وسوم, كن أول من يضع وسما على هذه التسجيلة!
|
| الملخص: | Hacia mediados del siglo XVIII Buenos Aires vivió importantes transformaciones urbanas producto de cambios sociales, económicos y demográficos. Analizaremos la relación que se estableció entre las diversas problemáticas derivadas del crecimiento urbano y las medidas de gobierno enunciadas en este sentido entre 1740 y 1762 a partir de los bandos publicados por los gobernadores rioplatenses. Buscamos observar cuáles eran sus principales preocupaciones y a qué tipo de soluciones se apelaba en cada caso. Nos interesa explorar en torno a las contradicciones que se presentaron entre las posibilidades y prácticas concretas y el tipo de organización ideal que se buscaba imponer. Para ello nos enfocaremos en los bandos que hacían referencia a los usos de los espacios físicos y al control en relación con la creciente población urbana. |
|---|