Antropología de la globalización. Circulación de personas, mercancías e informaciones

Desde la década de 1990, el tema de la globalización ha sido escudriñado de tal forma que hice la siguiente comparación: “De forma similar a lo que ocurrió con el ‘desarrollo’ luego de la Segunda Guerra Mundial. La ‘globalización’ se ha convertido desde 1990 en un indicador en procesos de integració...

وصف كامل

محفوظ في:
التفاصيل البيبلوغرافية
المؤلف الرئيسي: Lins Ribeiro, Gustavo
التنسيق: Online
اللغة:spa
منشور في: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo 2011
الوصول للمادة أونلاين:https://revistas.unne.edu.ar/index.php/crn/article/view/586
الوسوم: إضافة وسم
لا توجد وسوم, كن أول من يضع وسما على هذه التسجيلة!
id oai:ojs.revistas.unne.edu.ar:article-586
record_format ojs
spelling oai:ojs.revistas.unne.edu.ar:article-5862020-07-02T22:09:29Z Antropología de la globalización. Circulación de personas, mercancías e informaciones Lins Ribeiro, Gustavo perspectiva antropológica globalización Desde la década de 1990, el tema de la globalización ha sido escudriñado de tal forma que hice la siguiente comparación: “De forma similar a lo que ocurrió con el ‘desarrollo’ luego de la Segunda Guerra Mundial. La ‘globalización’ se ha convertido desde 1990 en un indicador en procesos de integración y transformación capitalista; en una ideología y una utopía, un verdadero mantra – formulae recitada por elites nacionales, internacionales y transnacionales. Representa para el período de post Guerra Fría (1989/1991-hasta el presente) lo que el ‘desarrollo’ representa para el período de Guerra Fría” (RIBEIRO, 2006: 2. En inglés en el original). Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo 2011-01-18 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.unne.edu.ar/index.php/crn/article/view/586 10.30972/crn.1010586 Cuaderno Urbano; Vol. 10, Núm. 10 (2011); 159-186 1853-3655 1666-6186 spa https://revistas.unne.edu.ar/index.php/crn/article/view/586/511 Copyright (c) 2016 Gustavo Lins Ribeiro
institution Universidad Nacional del Nordeste
collection OJS
language spa
format Online
author Lins Ribeiro, Gustavo
spellingShingle Lins Ribeiro, Gustavo
Antropología de la globalización. Circulación de personas, mercancías e informaciones
author_facet Lins Ribeiro, Gustavo
author_sort Lins Ribeiro, Gustavo
title Antropología de la globalización. Circulación de personas, mercancías e informaciones
title_short Antropología de la globalización. Circulación de personas, mercancías e informaciones
title_full Antropología de la globalización. Circulación de personas, mercancías e informaciones
title_fullStr Antropología de la globalización. Circulación de personas, mercancías e informaciones
title_full_unstemmed Antropología de la globalización. Circulación de personas, mercancías e informaciones
title_sort antropología de la globalización. circulación de personas, mercancías e informaciones
description Desde la década de 1990, el tema de la globalización ha sido escudriñado de tal forma que hice la siguiente comparación: “De forma similar a lo que ocurrió con el ‘desarrollo’ luego de la Segunda Guerra Mundial. La ‘globalización’ se ha convertido desde 1990 en un indicador en procesos de integración y transformación capitalista; en una ideología y una utopía, un verdadero mantra – formulae recitada por elites nacionales, internacionales y transnacionales. Representa para el período de post Guerra Fría (1989/1991-hasta el presente) lo que el ‘desarrollo’ representa para el período de Guerra Fría” (RIBEIRO, 2006: 2. En inglés en el original).
publisher Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo
publishDate 2011
url https://revistas.unne.edu.ar/index.php/crn/article/view/586
work_keys_str_mv AT linsribeirogustavo antropologiadelaglobalizacioncirculaciondepersonasmercanciaseinformaciones
_version_ 1709547534525923328