Un lugar para la excepción. Problemáticas en torno a la ubicación del rascacielos en Buenos Aires entre 1909 y 1929

Este trabajo estudia los primeros rascacielos en Buenos Aires, entendidos como parte del proceso modernizador que tuvo lugar desde fines de siglo XIX y principios de siglo XX. En ese momento, los proyectos enfrentaron la búsqueda de un lugar en una ciudad cambiante, que se convertía en metrópolis al...

詳細記述

保存先:
書誌詳細
第一著者: Bonicatto, Virginia; Instituto de Investigaciones en Historia, Teoría y Praxis de la Arquitectura y la Ciudad (HitePAC). Universidad Nacional de La Plata (UNLP). Calle 47 N°162, Ciudad de La Plata (B1900GGD). Provincia de Buenos Aires.
フォーマット: Online
言語:spa
出版事項: Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas “Mario J. Buschiazzo” 2013
オンライン・アクセス:https://www.iaa.fadu.uba.ar/ojs/index.php/anales/article/view/28
タグ: タグ追加
タグなし, このレコードへの初めてのタグを付けませんか!
その他の書誌記述
要約:Este trabajo estudia los primeros rascacielos en Buenos Aires, entendidos como parte del proceso modernizador que tuvo lugar desde fines de siglo XIX y principios de siglo XX. En ese momento, los proyectos enfrentaron la búsqueda de un lugar en una ciudad cambiante, que se convertía en metrópolis al mismo tiempo que intentaba definirse materialmente como Capital Federal. ¿Se aceptó el rascacielos como parte de la metrópoli o como parte de la nueva Capital? Para responder a esta pregunta se estudian las propuestas municipales que intentaron controlar la excepción otorgando al rascacielos el rol de elemento ordenador y se examinan la localización dispersa de los rascacielos que resultan de encargos privados y que, en muchas ocasiones, entran en colisión con la voluntad de homogeneización del espacio urbano propia de la normativa del municipio.