Lo privado en el espacio público. El caso de un campamento de emergencia

Las definiciones establecidas por diversas disciplinas de las nociones de espacio público y de espacio privado no consideran un posible espacio de interferencia entre ambos. Se discutirá sobre el valor de la aceptación de las manifestaciones de lo privado en el espacio público urbano y político. Est...

Full beskrivning

Sparad:
Bibliografiska uppgifter
Huvudupphovsman: Andersen Cirera, Karen
Materialtyp: Online
Språk:spa
Publicerad: Unisinos 2018
Länkar:https://revistas.unisinos.br/index.php/arquitetura/article/view/arq.2018.142.10
Taggar: Lägg till en tagg
Inga taggar, Lägg till första taggen!
Beskrivning
Sammanfattning:Las definiciones establecidas por diversas disciplinas de las nociones de espacio público y de espacio privado no consideran un posible espacio de interferencia entre ambos. Se discutirá sobre el valor de la aceptación de las manifestaciones de lo privado en el espacio público urbano y político. Estas manifestaciones son del orden de lo sensible y provienen de las interacciones sociales, de las experiencias sensoriales de los espacios habitados y de la memoria afectiva de los habitantes. La reconstrucción social y urbana de una comunidad luego de un desastre socionatural es un escenario donde se producen una serie de redefiniciones de las fronteras público-privadas. A través del estudio sobre la experiencia cotidiana de los habitantes de un campamento post-catástrofe natural, analizamos como éstos reconfiguran a través de sus prácticas el límite entre lo público y lo privado, postulando su importancia en la resiliencia de una comunidad. Con el objetivo de explorar este límite, sus espesores y su maleabilidad, se realizó una investigación cualitativa, consistente en observación de los espacios públicos y en entrevistas a los habitantes del campamento El Molino de Dichato, Región del Biobío, Chile.Palabras claves: espacio público, espacio privado, desastre socionatural, resiliencia.