Un urbanismo post-tecnológico para alcanzar la “Ciudad Invisible”
En la actualidad comenzamos a ser conscientes de que las operativas urbanísticas excesivamente tecnocráticas generan una respuesta de desapego del ciudadano, sin demostrarse realmente mejores resultados que con otros métodos menos cerrados. En este ensayo se exponen diversas aproximaciones que discu...
Guardat en:
Autor principal: | Abarca-Alvarez, Francisco Javier |
---|---|
Format: | Online |
Idioma: | spa |
Publicat: |
Unisinos
2013
|
Accés en línia: | https://revistas.unisinos.br/index.php/arquitetura/article/view/arq.2013.91.01 |
Etiquetes: |
Afegir etiqueta
Sense etiquetes, Sigues el primer a etiquetar aquest registre!
|
Ítems similars
-
Urbanismos sin lugar: Paisajes participados
per: Abarca-Alvarez, Francisco Javier, et al.
Publicat: (2013) -
THE reappearance of invisible spaces
per: Lozano Merino, Karla Lorena, et al.
Publicat: (2020) -
Marco Polo, Calvino y las ciudades invisibles
per: García, Rogelio Laguna
Publicat: (2013) -
Invisible Solar Radiation and Architecture
per: Lira-Oliver, Adriana
Publicat: (2017) -
FÓRMULAS INVISIBLES DEL ESPACIO PÚBLICO
per: Schlack, Elke
Publicat: (2011)