Las haciendas azucareras del Estado de Morelos: patrimonio industrial

En los últimos años existe un debate sobre los valores del patrimonio industrial y la definición de temporalidad que permitirían identificar a alguna unidad productiva con esta distinción. En este contexto, en el Estado de Morelos aún hay restos de las 112 haciendas que después de la Revol...

Descrizione completa

Salvato in:
Dettagli Bibliografici
Autori principali: Saldivar Cazales, Adolfo Enrique, Gómez Maturano, Ricardo, Gómez Arellano, Salvador
Natura: Online
Lingua:spa
Pubblicazione: Restauro Compás y Canto S.A. 2021
Accesso online:https://editorialrestauro.com.mx/gremium/index.php/gremium/article/view/215
Tags: Aggiungi Tag
Nessun Tag, puoi essere il primo ad aggiungerne! !
Descrizione
Riassunto:En los últimos años existe un debate sobre los valores del patrimonio industrial y la definición de temporalidad que permitirían identificar a alguna unidad productiva con esta distinción. En este contexto, en el Estado de Morelos aún hay restos de las 112 haciendas que después de la Revolución Mexicana fueron entregadas a los pueblos originarios y que hasta ahora no han sido clasificadas como patrimonio industrial. En este sentido, se realizará un análisis historiográfico para aportar evidencia de la existencia de los valores descritos en la “Carta de Nizhny Tagil sobre el patrimonio industrial”: primero que las haciendas son testimonio de actividades que han tenido profundas consecuencias históricas; y segundo, tienen un valor social que les proporciona un importante sentimiento de identidad. Además de los valores más defendidos y abordados por los especialistas en el patrimonio industrial, que son los valores estéticos de su arquitectura y/o los valores tecnológico o científico en la historia de la producción. Por último, utilizando las mismas fuentes históricas se buscó ajustar la definición de temporalidad de las haciendas en el patrimonio industrial. Aunque estas no pertenecen al período “histórico de principal interés” que se extiende desde el principio de la Revolución Industrial en la segunda mitad del siglo XVIII, hasta la actualidad.